Cultivo de nísperos en maceta
El níspero es un atractivo árbol ornamental de espeso follaje verde que proporciona sombra y belleza a su jardín y produce un fruto deliciosamente dulce. Esta fruta crece en racimos de 3 a 10 óvalos difusos de color amarillo anaranjado que maduran de febrero a mayo. Los nísperos alcanzan una altura de 6 metros y sus hojas son perennes, por lo que son una delicia en patios y jardines. Son fáciles de cuidar y sólo requieren podas ocasionales.
Pode suficientes ramas dentro de la copa del árbol para que entre mucha luz, lo que a su vez aumentará la producción de fruta. Los nísperos son resistentes a la sequía, pero es importante regarlos y podarlos con regularidad para que den frutos abundantes y sustanciosos.
Deseche la madera enferma en una bolsa sellada o quémela. La enfermedad del fuego bacteriano -que hace que las ramas parezcan chamuscadas- vuelve las ramas del árbol marrones o negras y seca las hojas. Se debe podar inmediatamente cualquier rama que la padezca, cortando un pie entero por debajo de la zona infectada en madera fresca. Esterilice la herramienta de poda con una solución blanqueadora al 10% antes de utilizarla en otras partes del árbol.
¿Debo podar mi níspero?
La poda moderada es necesaria para reducir o ralear el tamaño de la copa y permitir la circulación de la luz y el aire. Algo tolerantes a la sequía cuando están establecidos, los árboles se benefician de un riego moderado para una producción óptima de fruta. Se recomienda podar después de la cosecha, a finales de verano y principios de otoño, mucho antes de las lluvias otoñales y la floración invernal.
¿Cuándo y cómo se podan los nísperos?
Poda el níspero cada dos meses durante sus dos primeros años de crecimiento, cortando las puntas de crecimiento de todas sus ramas para que midan menos de 1 metro. Esto obliga al níspero a brotar más ramas, lo que significa más superficie de crecimiento para futuras flores y frutos.
Níspero enano
Los nísperos necesitan una poda regular para garantizar una copa sana y vigorosa. Para lograr estos objetivos, hay que podar las ramas a un tercio de su longitud y eliminar la madera vieja. La poda debe realizarse justo por encima de un nuevo brote, lo que favorece la rápida formación de callos. También debes mantener el árbol a una altura que te permita recoger los frutos sin escalera. La salud del níspero depende de varios factores, como la pluviosidad, la temperatura y el tipo de suelo.
La poda del níspero consiste en eliminar las ramas muertas o enfermas. Las ramas dañadas deben estar unidas a una rama que desee dejar. Después de podar el árbol, debe esperar hasta que el índice de desarrollo haya disminuido a aproximadamente 1/3. Si no se recogen los frutos inmediatamente, acabarán cayendo. No obstante, debe seguir regando el árbol cuando haga calor para reducir el riesgo de hongos y enfermedades.
Después de recoger la fruta, pode el níspero para evitar que se queme la punta. Esta afección se produce cuando el calor supera los 95 grados. Es puramente cosmética y no afectará a la capacidad del árbol para producir fruta. Los frutos afectados se caerán de forma natural y permanecerán en el árbol durante mucho tiempo. Lo mejor es realizar la poda durante la temporada de otoño-invierno. Pero si desea conservar los frutos para el invierno, deberá esperar hasta finales del verano.
Níspero
Dependiendo del objetivo que quieras conseguir con tu árbol, la poda será de una forma u otra. Por ejemplo, puede que lo que quieras sea aumentar la producción de frutos, porque te da pocos; o tal vez quieras que produzca frutos de mejor calidad.
De este modo, lo primero que debes preguntarte es por qué quieres podar un níspero. En función de tu respuesta, podrás elegir un tipo de poda u otro. ¿Quiere decir que sólo se poda así? La verdad es que no.
Te ponemos un ejemplo. Imagina que tienes un níspero joven y quieres darle forma. Utilizarías la poda de formación, pero ¿y si al cabo de unos años ya está formado y ahora quieres otra cosa? Se haría sin problema. Mantendrías la poda de formación para evitar que se “asilvestrara”, pero sería mínima comparada con la poda que quieres iniciar en ese momento (limpieza, producción…).
Por ello, los expertos recomiendan que, si se elige una época, ésta sea a principios de primavera, pero teniendo en cuenta las temperaturas que puede hacer. Es decir, si es primavera pero todavía hace frío, es mejor esperar un poco, a principios de verano, que será mucho más apropiado.
Cómo podar un níspero grande
Comúnmente llamado limonero, el Citrus Limonum es un árbol muy popular en lugares como España, donde el clima estimula su desarrollo. Este frutal perennifolio de la familia de los cítricos llegó a la Península Ibérica desde Asia, a través de los musulmanes.El hecho de que sea fuerte y pueda crecer incluso en macetas de buen tamaño hace que sea muy común y se pueda ver en jardines, patios y también en terrazas. No es un árbol muy riguroso, pero necesita algunos cuidados básicos y podas regulares.
Para mantenerlo en un estado óptimo y conseguir que se expanda fuerte y sano, es aconsejable podarlo anualmente, lo que ayuda a limpiar sus ramas y le permite concentrar su savia y energía en sus ramas principales, que así se fortalecerán.
Podar en el momento adecuado es fundamental para no perder la cosecha. Los limoneros que se podan correctamente suelen dar más frutos y sus ramas no se rompen, porque la madera de los árboles podados se vuelve más dura y fuerte.
Existen algunas variantes, en cuyo caso hay que cuidar el árbol. En estas situaciones, hay que podar las ramas mal formadas. Si el limonero ya tiene frutos, el mejor momento para podarlo es cuando haya terminado de producir limones, siempre asegurándose de que no haya peligro de heladas.