Trasplante de claveles
El significado y el simbolismo de los claveles los convierten en una opción popular para regalar a un ser querido en forma de ramo de claveles. Los claveles no sólo se utilizan con fines decorativos, sino que también se usan en infusiones y en productos de belleza hidratantes para la piel.
¿Busca consejos para cultivar claveles? Tanto si quieres empezar desde la semilla como si sólo necesitas algunos consejos para el cuidado de los claveles, nuestra guía te ayudará a cultivar hermosas variedades de claveles en tu propio jardín.
Los claveles son una opción popular para el jardín debido a sus colores brillantes y su amplia variedad. Hay claveles anuales, bienales y perennes, por lo que, dependiendo de tu espacio, seguro que hay una variedad que se adapta a tu jardín. Estas versátiles plantas pueden plantarse en parterres o cultivarse en recipientes como macetas.
Los tres tipos de claveles más populares son los claveles de flor grande, los claveles spray y los claveles de flor enanos. Los claveles de flor grande, o clavel de florista, tienen una flor grande en un tallo y pueden alcanzar de 18 a 24 pulgadas de altura. Los claveles enanos y los claveles en espray tienen muchas flores pequeñas por tallo y alcanzan de 15 a 30 cm de altura. Son los que suelen encontrarse en los jardines.
¿Cuánto tiempo viven los claveles en macetas?
¿Cuánto viven las plantas de clavel? En comparación con otras plantas con flores, los claveles tienen una vida relativamente corta. Suelen durar solo tres o cuatro años antes de que sus flores empiecen a marchitarse.
¿Los claveles necesitan pleno sol?
Los claveles prefieren pleno sol y un suelo fértil que drene bien y sea ligeramente alcalino, con un pH en torno a 6,7, para prosperar. Elija un lugar de plantación que reciba al menos seis horas de sol al día.
¿Cuánta agua necesitan los claveles?
Por lo general, los claveles deben regarse una vez a la semana. Las plantas pueden tolerar breves periodos de sequía o sequedad y a veces se las considera tolerantes a la sequía. Siempre que el suelo esté bien drenado, las plantas pueden tolerar el calor, las fuertes lluvias, la humedad o la sequedad.
Cultivo de claveles en macetas de interior
El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perenne. Pertenece a la familia de las Caryophyllaceae y es originaria del sur de Europa hasta la India. El clavel es una planta perenne de porte arbustivo y follaje verde grisáceo. Florece en primavera y verano. Las flores son sueltas y están perfumadas en rojo, rosa, malva, amarillo o blanco. El clavel prefiere una posición soleada en el jardín con un suelo bien drenado. En climas cálidos, conviene protegerlos del sol de la tarde.
Los claveles son muy fáciles de cultivar. Son ideales para jardines caseros, parterres, bordes o macetas. Los claveles tienen tallos largos y producen flores perfumadas de clavo de olor de larga duración. El clavel atrae a las mariposas a su jardín.
Crecen bien en casi todos los tipos de suelo, pero necesitan un suelo con buen drenaje. Para obtener las mejores floraciones, lo mejor es un suelo húmedo, rico en humus y ligeramente alcalino. Enriquezca la tierra con compost o estiércol y un puñado de sangre y hueso o abono completo. Evite los suelos pesados y los encharcamientos, sobre todo en invierno.
Semillas de clavel
Los Dianthus, también conocidos como claveles, son una planta de bajo mantenimiento con hermosas recompensas. Las plantas necesitan al menos 6 horas diarias de luz solar directa y un suelo que drene bien. Aparte de eso, las plantas sólo requieren ser regadas una vez por semana una vez establecidas. Las plantas pueden tolerar un riego insuficiente una vez establecidas y más maduras. Las plantas más jóvenes y nuevas requieren más atención para garantizar su supervivencia y desarrollo.
Como la mayoría de las plantas, las hojas del dianthus empiezan a caerse o marchitarse si la planta tiene sed. En casos graves, las hojas se secan y se vuelven quebradizas al tacto. La mejor forma de saber si la planta necesita agua es meter el dedo en la tierra. Si los primeros dos centímetros de tierra están completamente secos, es probable que la planta necesite agua. Otra forma de saber si la tierra está seca es ver grietas en ella. O en las macetas, los laterales empiezan a separarse de la tierra, dejando grandes grietas entre la pared de la maceta y la tierra.
Los claveles suelen regarse una vez a la semana. Las plantas pueden tolerar breves periodos de sequía y a veces se considera que toleran la sequía. Siempre que el suelo esté bien drenado, las plantas pueden tolerar el calor, las lluvias torrenciales, la humedad o la sequedad. Las plantas nuevas necesitarán más agua para establecerse. Y durante el pico del verano, puede ser necesario regarlas dos veces por semana, dependiendo de dónde viva y del tipo de dianthus que esté cultivando.
Cuándo trasplantar claveles
El significado y el simbolismo de los claveles los convierten en una opción popular para regalar a un ser querido en forma de ramo de claveles. Los claveles no sólo se utilizan con fines decorativos, sino que también se utilizan en infusiones y en productos de belleza hidratantes para la piel.
¿Busca consejos para cultivar claveles? Tanto si quieres empezar desde la semilla como si sólo necesitas algunos consejos para el cuidado de los claveles, nuestra guía te ayudará a cultivar hermosas variedades de claveles en tu propio jardín.
Los claveles son una opción popular para el jardín debido a sus colores brillantes y su amplia variedad. Hay claveles anuales, bienales y perennes, por lo que, dependiendo de tu espacio, seguro que hay una variedad que se adapta a tu jardín. Estas versátiles plantas pueden plantarse en parterres o cultivarse en recipientes como macetas.
Los tres tipos de claveles más populares son los claveles de flor grande, los claveles spray y los claveles de flor enanos. Los claveles de flor grande, o clavel de florista, tienen una flor grande en un tallo y pueden alcanzar de 18 a 24 pulgadas de altura. Los claveles enanos y los claveles en espray tienen muchas flores pequeñas por tallo y alcanzan de 15 a 30 cm de altura. Son los que suelen encontrarse en los jardines.