Cómo saber si un pino se está muriendo
Los pinos desempeñan un papel muy específico en el paisaje, sirviendo como árboles de sombra durante todo el año, así como cortavientos y barreras de privacidad. Cuando sus pinos se vuelven marrones de dentro a fuera, es posible que se pregunte cómo salvar un pino moribundo. La triste realidad es que no todos los pinos se pueden detener y muchos mueren por esta causa.
En años de lluvias intensas o sequías extremas, los pinos pueden oscurecerse como respuesta. El pardeamiento suele estar causado por la incapacidad del pino de absorber suficiente agua para mantener vivas sus agujas. Cuando la humedad es demasiado abundante y el drenaje es deficiente, la podredumbre de las raíces suele ser la culpable.
A medida que las raíces mueren, es posible que note que su pino se está muriendo de dentro hacia fuera. Esta es una forma que tiene el árbol de protegerse del colapso total. Aumente el drenaje y tome medidas para evitar que los pinos se queden encharcados; si el árbol es joven, puede recortar las raíces podridas de la planta. Un riego adecuado debería permitir que este problema se corrija con el tiempo, aunque las agujas marrones nunca volverán a reverdecer.
Las agujas de los pinos se vuelven marrones en otoño
Si su árbol está enfermo o moribundo le dará varias señales claras. El problema es que, si no sabes lo que buscas, es fácil que pasen desapercibidos. Si notas que a tu árbol le ocurre alguna de estas cosas, debes actuar de inmediato.
Este es uno de los signos más evidentes de que algo le pasa a tu árbol. Los pinos empezarán a volverse marrones. Esto puede ocurrir en secciones, como la mitad inferior, la mitad central o la mitad superior de su árbol.
No hay por qué preocuparse de que las agujas de los pinos se caigan con la estación. (Aunque muchos pinos mantienen sus necesidades durante todo el año, los árboles de dos o tres años cambiarán de color y dejarán caer sus agujas cerca del comienzo del otoño). El problema empieza si a su árbol se le caen las agujas antes de tiempo o con frecuencia.
Si hay pequeñas manchas negras en las piñas, su árbol tiene una enfermedad fúngica. Esta enfermedad también puede hacer que las agujas se vuelvan marrones, por lo que es una buena idea revisar las piñas tan pronto como note cualquier decoloración en las agujas.
Los pinos deberían poder soportar el peso de sus ramas sin problemas. Aunque no es raro que a un árbol se le caiga una rama de vez en cuando, especialmente durante una tormenta, no debería perder ramas con frecuencia.
Cómo tratar un pino que se vuelve marrón
Los pinos son muy importantes para los ecosistemas y la economía de Florida. Hay siete especies de pinos autóctonos y cada una crece mejor en un entorno determinado. La gente también ha encontrado diversos usos para cada especie. Varias especies tienen valor comercial y se cultivan y gestionan para obtener productos útiles como papel, productos químicos industriales y madera. Algunas especies también se gestionan para mejorar el hábitat de la fauna salvaje y crear paisajes atractivos. Por supuesto, muchos pinos crecen de forma natural. Las masas de pinos no gestionadas producirán árboles maduros y beneficios para la fauna, pero, como cualquier recurso natural, pueden proporcionar más beneficios si se gestionan de forma inteligente. Este documento ofrece una visión general de las características e identificación de los principales pinos que se encuentran en Florida.
Los pinos son árboles de hoja perenne, lo que significa que conservan sus hojas y realizan la fotosíntesis durante todo el año. La superficie de las ramitas suele ser rugosa debido a la presencia de muchas escamas pequeñas, marrones y no fotosintéticas (Figura 1) dispuestas en espiral a lo largo del tallo. Las hojas adultas que emergen de la axila de cada escama son largas, delgadas, verdes y en forma de aguja. Cuando se forman, las acículas suelen estar agrupadas en grupos de dos o más. Cada haz se denomina “fascículo” y se mantiene unido por un collar de tejido basal llamado “vaina”. Las agujas se producen en las puntas de las ramas y permanecen en el árbol durante varios años antes de volverse marrones y caer.
Mi pino se está volviendo marrón de arriba abajo
El WPND está causado principalmente por cuatro hongos patógenos: Lecanosticta acicola (antes Mycosphaerella dearnesii), Septorioides strobi, Bifusella linearis y Lophophacidium dooksii (antes Canavirgella banfieldii). Sin embargo, también se pueden encontrar otros patógenos de las acículas de los árboles estresados. Los síntomas de WPND dependen en gran medida del patógeno responsable, pero todas sus acciones provocan la caída prematura de las acículas. Es importante señalar que los patógenos del tizón de las acículas rara vez matan a los árboles por sí mismos. Sin embargo, el ciclo anual de infección y pérdida del follaje más viejo crea un estrés crónico que puede debilitar gravemente los árboles y agotar los recursos almacenados. De los hongos enumerados anteriormente, Lecanosticta y Septorioides son los más comunes en los pinos blancos de paisaje y de bosque, pero los hongos restantes son localmente abundantes en toda su área de distribución.
Los pinos blancos que sufren casos graves de tizón de la acícula están compensando la defoliación de varias formas interesantes. En primer lugar, están aumentando sus tasas de fotosíntesis en las acículas restantes, lo que significa que el limitado número de acículas que les quedan están trabajando más duro. En segundo lugar, su eficiencia en el uso del agua también aumenta. Por último, los pinos blancos enfermos dan prioridad al almacenamiento de carbono frente al crecimiento anual. En una comparación de pinos blancos enfermos y sanos, los investigadores descubrieron que los árboles enfermos mostraban mayores tasas de almacenamiento de carbono en relación con el crecimiento anual. Una inspección minuciosa de los pinos blancos afectados por la WPND revela a menudo brotes de tamaño insuficiente y acículas atrofiadas. Debido a su capacidad limitada para realizar la fotosíntesis por tener menos agujas, los árboles optan por “ahorrar” recursos para almacenarlos en lugar de “gastarlos” en nuevos brotes. Así que, aunque pueda parecer que la falta de crecimiento indica que los árboles están cayendo en espiral hacia la muerte, ahora sabemos que los árboles están dando prioridad al almacenamiento de carbono para asegurarse de que tienen recursos para el futuro.