Como podar pimientos de padron

Diagrama de poda de los pimientos

Si le gusta la comida picante, es fácil dejarse llevar por el cultivo de pimientos: los adictos al chile se motivan fácilmente con nuevas formas de experimentar el subidón de capsaicina acompañado de variaciones de sabor, color, forma y tamaño.

Como las plantas de pimiento son frágiles y de crecimiento lento al principio, lo mejor es comenzarlas a partir de semillas o esquejes en una zona protegida antes de trasplantarlas a su ubicación definitiva. Por lo general, los pimientos crecen mejor con al menos medio día de luz solar directa en un suelo húmedo, rico y con buen drenaje. Aunque los pimientos pueden crecer más si se plantan en el suelo, algunos jardineros prefieren plantarlos en macetas para reducir la posibilidad de que los nematodos dañen las raíces. Hay que mantener la fertilidad del suelo enmendándolo a lo largo de la temporada, pero un exceso de nitrógeno durante la floración y la fructificación reducirá el rendimiento.

Otras plagas pueden ser problemáticas con los pimientos. La mosca blanca es muy común. Vigile el envés de las hojas para detectar su presencia. Si las encuentra, simplemente límpielas (si hay sólo un poco) o elimine las hojas afectadas (si la mayor parte de la hoja está cubierta). Si la mayor parte de la planta está infestada, es posible que tengas que podarla severamente o eliminar toda la planta para reducir la posibilidad de propagación de la mosca blanca. Los ácaros también son un problema y pueden deformar la forma de las hojas. Cuando observes zonas afectadas, pódalas y deséchalas. La pulverización orgánica con jabón insecticida y aceite de neem puede ayudar a reducir plagas como la mosca blanca y los ácaros.

¿Pellizca las plantas de pimiento de Padrón?

Pellizcar regularmente las puntas que crecen

Cuando alcancen unos 20 cm de altura, puedes pellizcar las puntas de la planta. Así conseguirás una planta más tupida y con más pimientos.

¿Recorta las hojas de las plantas de pimiento?

Retire las ramas y hojas que tocan el suelo

  Descubre la importancia de la distancia plantar para tus judías verdes en casa

Recórtalas en las primeras fases de crecimiento, ya que no ayudan mucho a la fotosíntesis y son más vulnerables a plagas y enfermedades. Lo mismo puede hacerse más adelante en la temporada si las ramas inferiores empiezan a caer y a tocar el suelo.

¿Cómo se podan los pimientos ornamentales?

Poda las plantas en profundidad recortando todos los brotes y ramas laterales unos 15 cm, o hasta un punto justo por encima del fruto más alto. Elimine las ramas que no contengan frutos. Por último, elimine las flores que vea en la planta, así como los frutos pequeños que no tengan tiempo de madurar antes de la primera helada.

Cómo desmochar las plantas de pimiento

EXCLUSIVO – Estos pimientos especiales, auténticos y difíciles de encontrar, proceden de la región española de Galicia. Recolectados en trozos pequeños y chisporroteados rápidamente en aceite de oliva afrutado, los pimientos de Padrón son deliciosos aperitivos tradicionales españoles. Una vez que pruebe estos sabrosos bocaditos, ¡seguro que querrá más!

A principios de la primavera, comience a cultivarlos en el interior entre 8 y 10 semanas antes de que las temperaturas nocturnas en el exterior alcancen los 55°F (13°C). Siembre las semillas a 2,5 cm (1/4 de pulgada) de profundidad y a 2,5 cm (1 pulgada) de distancia entre sí en un recipiente con mezcla para semillas. Manténgalas húmedas, pero no empapadas, y a una temperatura de 24°C (75°F). Proporcione una fuente de luz potente hasta que las plántulas estén listas para plantarlas en el exterior. Cuando las plántulas midan de 5 a 7 cm (2 a 3 pulgadas), trasplántalas a una distancia de 5 cm (3 pulgadas) en recipientes más profundos. Mantener a 21°C (70°F). Alimente con fertilizante líquido de media potencia cada 2 semanas. Cuando el clima sea de 13°C (55°F) tanto de día como de noche, aclimate gradualmente las plántulas a las condiciones exteriores. Trasplantar a 1,5 pies de distancia en suelo rico a pleno sol. Los pimientos necesitan pleno sol al menos 6 horas al día. Prepara bien la tierra con estiércol o compost. Planta sólo plantas robustas con raíces bien desarrolladas y cubre bien el suelo para mantener una humedad uniforme. Riegue de forma regular y constante y abone varias veces al mes.

  Como reconocer la manzanilla en el campo

Poda de las plantas de guindilla

Las sembré un mes antes de la última helada para que germinaran en un alféizar de interior. No me molesté en utilizar un propagador, pero utilicé el viejo truco de colocar una bolsa de polietileno transparente sobre la maceta para mantener la humedad. Las plántulas tardaron en germinar, lo admito, pero una vez que (¡por fin!) aparecieron, las trasladé al invernadero, que para entonces se estaba calentando bien. Los trasplantes periódicos mantuvieron el crecimiento constante de las plántulas y las plantas jóvenes. Y desde la segunda mitad del verano han estado produciendo guindilla tras guindilla, ¡tras guindilla!

La mayoría de los jardineros cultivan los pimientos de todo tipo como plantas anuales: se siembran, crecen, se recogen y se tiran al compost al final de la temporada. Sin embargo, estas trabajadoras plantas son perennes y, si se dan las condiciones adecuadas, pueden pasar el invierno hasta el año que viene.

¿Por qué molestarse? Porque convencer a los pimientos para que sigan un año más te da una ventaja instantánea en la nueva temporada de cultivo, acortando el tiempo de producción de frutos, ampliando el periodo de recolección y proporcionándote una cosecha más abundante. A mí me parece bien.

Cómo cultivar pepinos

Abundan las teorías sobre las mejores prácticas para el cultivo de hortalizas, y un tema abierto al debate es si se deben o no podar las plantas de pimiento. Aunque no es necesario podar los pimientos, hacerlo tiene sus ventajas. Descubra por qué la poda mejora la salud y el rendimiento de las plantas, y cómo podar las plantas de pimiento para obtener esos beneficios.

Las principales razones para podar los pimientos son mejorar la ramificación, establecer raíces más sanas y madurar los frutos de final de temporada. Cuando eliminamos material vegetal mediante la poda, alteramos el patrón de crecimiento de las plantas. Por ejemplo, la poda de las puntas a principios de temporada hace que las plantas se ramifiquen, lo que resulta en una planta más robusta con tallos más fuertes que pueden soportar mejor el viento. Una mayor ramificación también conduce a una mayor producción de frutos más adelante en la temporada. Los cortes de poda producen resultados diferentes en las distintas fases de desarrollo de la planta, por lo que es importante empezar por comprender el momento adecuado para podar los pimientos.

  Como conservar los ajos para todo el año

Hay dos momentos principales para la poda de pimientos: durante el período de establecimiento en primavera, y al final de la temporada, cuando la amenaza de las heladas se acerca. Los objetivos de la poda en estos dos momentos son muy diferentes. La poda de principios de temporada se realiza para lograr tres cosas: establecer una estructura fuerte de ramas, fomentar el desarrollo de las raíces y controlar las enfermedades. La poda tardía se realiza para acelerar la maduración de los frutos cuando amenazan las heladas. Veamos cómo podar las plantas de pimiento para lograr cada uno de estos objetivos.

Entradas relacionadas