Melones en bolsas de cultivo
Cultivar melones cantalupo y melón dulce en casa es muy gratificante, ya que estas frutas ofrecen un sabor explosivo que no se puede comparar con el de sus primos comprados en la tienda. La clave es mucha humedad, luz solar y calor. Los melones necesitan de dos a tres meses de calor, por lo que cultivarlos en regiones septentrionales es un reto, pero no imposible. Utilizando una cubierta vegetal negra para calentar el suelo y cubiertas flotantes en hileras para atrapar el aire caliente cerca de las plantas, los jardineros de cualquier parte del país pueden contar con las bondades de los melones cultivados en casa. Estas frutas maduradas al sol contienen mucha vitamina C y antioxidantes en cada bocado, combinando un gran sabor con una gran nutrición. Para obtener los mejores resultados, empieza con plantas de melón jóvenes, fuertes y vigorosas de Bonnie Plants®, la empresa que lleva más de un siglo ayudando a los jardineros caseros a tener éxito.
Los melones cantalupo y melón dulce crecen en suelos cálidos. No los plantes hasta que la temperatura del suelo supere los 70 grados F, lo que suele ocurrir más o menos cuando florecen las peonías en las zonas septentrionales. Antes de plantar, cubra el suelo con una película de plástico para acelerar el calentamiento de la tierra. Como los melones y las melazas se alimentan mucho, prepara bien el lecho de plantación. La forma más rápida es plantar en tierra enmendada con varios centímetros de compost o estiércol bien descompuesto, si está disponible, o con tierra enriquecida con compost Miracle-Gro® Performance Organics® All Purpose In-Ground Soil. A continuación, alimente regularmente durante la temporada de crecimiento con Miracle-Gro® Performance Organics® Edibles Plant Nutrition Granules, que nutre tanto a las plantas como a los microbios beneficiosos del suelo (asegúrese de seguir las instrucciones de la etiqueta). Esta combinación de tierra rica en nutrientes y alimento vegetal de primera calidad es una forma excelente de garantizar una gran cosecha.
¿Necesitan los melones macetas profundas?
Estas plantas enredaderas necesitan mucho espacio para que crezcan sus raíces, así que elige una maceta de al menos 16 pulgadas de profundidad y 14 pulgadas de ancho.
¿Cuánto tarda una planta de melón en dar fruto?
Cultivo de melones a partir de semillas
Para crecer al aire libre, los melones necesitan una media de 100 a 130 días desde la siembra hasta la cosecha. Sin embargo, si estás pensando en cultivar melones a partir de semillas, hay algunos datos que debes conocer. En primer lugar, las semillas de melón necesitan una temperatura del suelo de al menos 18 °C (64 °F) para germinar.
Cultivo de melón cantalupo en bolsas de cultivo
Cuando llega la temporada de cultivo, los melones son una de las frutas favoritas para cultivar y comer. Hay muchas variedades deliciosas de melón que requieren condiciones similares para su plantación y cultivo, como la sandía, el melón dulce, el melón cantalupo y la sandía almizclera. Los melones crecen mejor en climas cálidos, con mucho sol y un suelo generosamente regado. Con las condiciones de cultivo y los suministros de jardinería adecuados, podrás cultivar melones en verano para obtener una buena cosecha a principios de otoño.
Resumen del artículoXSi quieres plantar melones, busca un lugar soleado de 4 por 6 pies en tu jardín y crea montículos de tierra en la zona de plantación. Siembra 5 semillas en cada montículo, asegurándote de que estén a 10 cm por debajo de la superficie. A continuación, cubre la zona con mantillo de plástico para mantener el calor en el suelo y mantener alejadas las plagas. A medida que las plantas crezcan, riégalas al menos una vez cada 2-3 días y abónalas cada 3 semanas. Si no estás seguro de cuándo cosechar la fruta, espera hasta que puedas oler el melón a través de la piel. Si quieres consejos sobre cómo proteger tus melones de enfermedades como el oídio, ¡sigue leyendo!
Cultivo vertical de melones en contenedores
¿Puedo cultivar melones en macetas? Esta es una pregunta frecuente, y los amantes de los melones que tienen problemas de espacio se alegrarán de saber que la respuesta es sí, puedes cultivar melones cantalupos en macetas, siempre que puedas proporcionarles las condiciones de cultivo adecuadas.
A menos que puedas disponer de un recipiente extragrande, como medio barril de whisky, tendrás más suerte con una variedad enana como el ‘Minnesota Midget’, que produce melones jugosos de 1,5 kg, o el ‘Sugar Cube’, una variedad dulce y resistente a las enfermedades que alcanza un peso máximo de 1 kg. Busca un recipiente que contenga al menos 19 litros de tierra para macetas.
Un enrejado sujetará las cepas por encima de la tierra y evitará que los melones se pudran. Sin embargo, si plantas una variedad de gran tamaño, también necesitarás una red, medias viejas o eslingas de tela para sujetar la fruta a la espaldera y evitar que se desprenda de la vid antes de tiempo.
Llena el recipiente casi hasta arriba con tierra para macetas de buena calidad que contenga perlita o vermiculita, lo que ayudará a la tierra a retener la humedad. Mezcle una pequeña cantidad de un fertilizante multiuso de liberación lenta.
Cultivo del melón cantalupo a partir de semillas
La mayoría de los inviernos nuestros suelos se congelan profundamente y pueden tardar en calentarse, y los melones deben tener un suelo verdaderamente cálido para prosperar. Una vez que llega el verano, nuestros días largos, luminosos y calurosos son buenos para el desarrollo de las vides, las flores y los frutos.
La calidad del melón -sabor, aroma, textura y dulzor- es mejor cuando el contenido de azúcar de la fruta es alto. Los melones dulces necesitan mucha luz solar, temperaturas cálidas, agua suficiente y estar libres de enfermedades e insectos.
Mediante técnicas de ampliación de la temporada, como los acolchados que calientan el suelo, los tapones calientes y las cubiertas para hileras de túneles bajos, los jardineros pueden conseguir que el suelo se caliente antes y proteger los melones a finales de verano si se producen heladas tempranas.
El trasplante puede añadir de dos a cuatro semanas a la temporada de crecimiento, pero los melones son especialmente sensibles a la alteración de las raíces. En el caso de una raíz rota o dañada, la planta puede no recuperarse nunca, o puede crecer lentamente durante toda la temporada, lo que lleva a una cosecha decepcionante.
Muchas cosas pueden afectar a los tallos, hojas, flores y frutos de los melones. Los cambios en el aspecto físico y la salud de la planta pueden ser causados por el medio ambiente, las enfermedades de las plantas, los insectos y la fauna silvestre. Con el fin de hacer frente a lo que está viendo, es importante hacer un diagnóstico correcto.