Semillas de huayruro planta

Beneficios de las semillas de huayruro

Las semillas de Huayruro son utilizadas por los recién nacidos y niños pequeños como amuletos de protección contra los malos espíritus. Se colocan alrededor de sus manos ya que son incapaces de quitárselas y llevárselas a la boca. En cuanto empiezan a crecer se les quitan y se guardan en un lugar fuera de su alcance. Las semillas de huayruro utilizadas en el cuerpo son inofensivas y no causan envenenamiento por contacto ni alergias comprobadas.

La Ormosia coccinea es una planta que crece en todo el sudeste de Norteamérica y en toda Sudamérica. Produce hermosas semillas rojas con una mancha negra que cubre un tercio de su superficie. Estas semillas se utilizan para joyería y otros fines decorativos. Si se comen, son venenosas.

Las semillas se conocen como Wayruru Aymara, también deletreado huayruro, huayruru, en Perú, donde los aldeanos creen que son poderosos amuletos de la buena suerte, y nene o chumico en Costa Rica. Un nombre también conocido en las colonias francoamericanas es panacoco, pero éste se aplica más a menudo a la Swartzia tormentosa, otra planta portadora de este tipo de semillas rojas y negras.

¿Por qué son importantes las semillas de Huayruro?

Las semillas de huayruro y su importancia en la cultura peruana

Se dice que trae al portador mucha riqueza y buena suerte, y mantiene a raya las energías negativas, por lo que ha ocupado un lugar destacado en la cultura peruana desde tiempos inmemoriales. Una semilla típica de Huayruro es roja con una mancha negra brillante difícil de pasar desapercibida.

¿Son venenosas las semillas de huayruro?

Estas semillas se utilizan para joyería y otros fines decorativos. Si se comen, son venenosas. Las semillas se conocen como Wayruru Aymara también deletreado huayruro, huayruru, en Perú donde los aldeanos creen que son poderosos amuletos de buena suerte y nene o chumico en Costa Rica.

  Como germinar semillas en casa

Pulsera Huayruro para bebé

Las semillas de Huayruro son utilizadas por los bebes recien nacidos y niños pequeños como amuletos de protección contra los malos espíritus. Se colocan alrededor de sus manos ya que son incapaces de quitárselas y llevárselas a la boca. En cuanto empiezan a crecer se les quitan y se guardan en un lugar fuera de su alcance. Las semillas de huayruro utilizadas en el cuerpo son inofensivas y no causan envenenamiento por contacto ni alergias comprobadas.

La Ormosia coccinea es una planta que crece en todo el sudeste de Norteamérica y en toda Sudamérica. Produce hermosas semillas rojas con una mancha negra que cubre un tercio de su superficie. Estas semillas se utilizan para joyería y otros fines decorativos. Si se comen, son venenosas.

Las semillas se conocen como Wayruru Aymara, también deletreado huayruro, huayruru, en Perú, donde los aldeanos creen que son poderosos amuletos de la buena suerte, y nene o chumico en Costa Rica. Un nombre también conocido en las colonias francoamericanas es panacoco, pero éste se aplica más a menudo a la Swartzia tormentosa, otra planta portadora de este tipo de semillas rojas y negras.

Semillas de huayruro peruano

En general, las semillas de huayruro simbolizan prácticamente lo mismo en todas las culturas. Además de traer buena suerte y alejar las energías negativas, he oído decir que la semilla de huayruro simboliza el origen de todos los seres vivos: plantas, animales e incluso seres humanos. Por eso algunos creen que la semilla simboliza la fertilidad y la abundancia. Por su carácter emblemático, la semilla ha desempeñado un papel importante en mi cultura y en mi vida.

  Semillas de lechuga escarola

Esta semilla no sólo es hermosa por su color, sino también por su forma y textura. Cada una de ellas puede parecerse, pero nunca son exactamente iguales. Los nativos peruanos creen que la semilla trae energía positiva, felicidad, fertilidad, buena suerte y aleja la energía negativa. También hacen pulseras de huayruro para los recién nacidos, con el fin de protegerlos. Quizá por los dos colores de la semilla, los nativos peruanos creen que la semilla tiene propiedades duales: da lo positivo y aleja lo negativo.

En Barbados, el huayruro se llama Ojo de Cangrejo o Sailor’s Valentine. El nombre de Sailor’s Valentine me parece interesante porque en la década de 1880, cuando los marineros ingleses y estadounidenses emprendían el viaje de vuelta a casa, llevaban estas semillas como recuerdo y muestra de amor a sus esposas o novias.

Toxicidad de Ormosia coccinea

Las semillas de Huayruro se conocen con muchos nombres en todo el mundo, desde Ormosia coccinea, semillas de peonía, ojo de cangrejo ¡hasta semilla de mariquita! La que nos ocupa, la semilla de Huayruro, procede de la hermosa tierra de Perú y ha ocupado un lugar especial en la cultura peruana durante cientos y miles de años.

Las semillas de huayruro, también llamadas “wayruro”, se encuentran en las tierras bajas peruanas. Estas cuentas se llevan como amuletos desde la época de los incas. Se dice que traen mucha riqueza y buena suerte a quien las lleva y que alejan las energías negativas, por lo que han ocupado un lugar destacado en la cultura peruana desde tiempos inmemoriales.

  Semillas de ruda macho

Una semilla típica de Huayruro es roja con una mancha negra brillante difícil de pasar desapercibida. Curiosamente, éstas se conocen como semillas masculinas, mientras que las que son completamente rojas se dice que son semillas femeninas. Por estas características, simboliza la fertilidad y la abundancia. Sigue adornando la plata peruana y los accesorios de joyería con cuentas incluso en nuestros días.

Los pendientes de huayruru, en particular, están muy solicitados por los llamativos contrastes que crean los dos tonos de color. Pero su color no es lo único que las hace únicas. Estas semillas también tienen una forma y una textura poco habituales. Y lo mejor es que son totalmente naturales.

Entradas relacionadas