Plantas que necesitan hierro

Exceso de hierro en las plantas

La clorosis es una enfermedad que revela una carencia de nutrientes para la planta. De hecho, distintos tipos de clorosis pueden afectar a diversas plantas. La clorosis férrica se debe a que la planta no absorbe suficiente hierro. Hay dos causas principales. O bien la propia tierra no tiene suficiente hierro, o bien la planta tiene problemas para recoger el hierro de la tierra aunque sea abundante, por el motivo que sea. A menudo, los jardineros mencionan que el nitrógeno, el fósforo y el potasio son los nutrientes clave para que las plantas crezcan, ¡pero el hierro también forma parte de esa pequeña lista! De hecho, el pigmento verde que utiliza la clorofila para captar la luz incluye el hierro como componente fundamental. Las plantas sólo necesitan cantidades mínimas, pero no pueden sobrevivir sin hierro.

La vid, el melocotonero, el peral, el rosal, la grosella roja y los cítricos son algunas de las plantas más vulnerables a esta clorosis particular. Si te dedicas al cultivo de hierbas, aprenderás rápidamente que la menta también odia los suelos calcáreos. Puedes añadir a esta lista todas las plantas de brezo que suelen crecer en suelos muy ácidos. Cuando crecen en un suelo demasiado alcalino, el hierro no puede penetrar bien en su sistema radicular.

¿El hierro es bueno para todas las plantas?

El hierro es un nutriente muy importante para las plantas porque es esencial para el crecimiento y el desarrollo, y también ayuda a las plantas a hacer frente al estrés del medio ambiente.

¿Cómo saber si una planta necesita hierro?

Los síntomas de la carencia de hierro aparecen en las hojas más jóvenes y nuevas. La zona entre las venas de las hojas se vuelve de color amarillo pálido o blanco (lo que se denomina clorosis interveinal). Por lo general, no se produce ninguna deformidad física apreciable, pero en casos graves las hojas más jóvenes pueden estar completamente blancas y atrofiadas.

¿Qué plantas se ven afectadas por la falta de hierro?

Las plantas deficientes en hierro pueden acumular en exceso metales pesados como el cadmio. Cualquier planta puede verse afectada, pero las frambuesas y las peras son especialmente susceptibles, así como la mayoría de las plantas ácidas, como las azaleas y las camelias.

  Plantas que atraen polinizadores

Plantas amantes del hierro

El hierro es un elemento vital para la vida de las plantas. El hierro desempeña una serie de funciones importantes en el metabolismo general de la planta y es esencial para la síntesis de la clorofila. En general, la planta absorbe mal el hierro. Las raíces sólo pueden absorberlo en determinadas formas y en condiciones adecuadas. El suelo rara vez contiene demasiado poco hierro, pero es posible que falten formas de hierro que puedan ser absorbidas por la planta. La capacidad de absorción del hierro depende en gran medida del pH. Normalmente, hay suficiente hierro presente en forma absorbible en suelos ácidos.

¿Qué es y para qué sirve? El hierro tiene una serie de funciones importantes en el metabolismo general de la planta y es esencial para la síntesis de la clorofila.¿Qué se observa? Un fuerte amarilleamiento, especialmente de las hojas jóvenes y los brotes de crecimiento entre las venas.¿Qué se puede hacer? Lo mejor es pulverizar las plantas con una solución acuosa de quelatos EDDHA o EDTA.

La carencia de hierro puede producirse durante periodos de crecimiento intenso o de gran estrés de la planta y se caracteriza por un fuerte amarilleamiento de las hojas jóvenes y los brotes de crecimiento entre las venas. Esto ocurre principalmente porque el hierro no es móvil en la planta. Las hojas jóvenes no pueden extraer hierro de las hojas más viejas. Con una grave escasez de hierro, las hojas más viejas y las venas más pequeñas de la hoja también pueden volverse amarillas.

Plantas que crecen en suelos ricos en hierro

El hierro es un mineral esencial que ayuda a las plantas a convertir la luz solar y el agua en alimento. Es responsable de más del 50% de la fotosíntesis en las plantas. Pero las plantas no pueden funcionar correctamente cuando el hierro escasea. Esto puede tener varios efectos, el más común de los cuales es la deficiencia de hierro.

  Porque las plantas buscan la luz del sol

El hierro es un mineral esencial para el crecimiento de las plantas. El hierro también sintetiza la clorofila, un pigmento que ayuda a las plantas a realizar la fotosíntesis. Además, el hierro es necesario para almacenar carbohidratos, agua y nitrógeno. Ayuda a fabricar proteínas, ácidos nucleicos y enzimas. El hierro también permite a las plantas transportar dióxido de carbono y agua en sus hojas. Las plantas disponen de diferentes tipos de hierro. El hierro quelatado es el que las plantas absorben más fácilmente.

El hierro quelatado puede desplazarse por el agua y otros medios con más facilidad que el hierro no quelatado, lo que lo hace más eficaz para las plantas. El hierro quelatado también es más estable en el suelo que el hierro sin quelar, lo que significa que no se descompone tan rápidamente con el tiempo. La mayoría de las plantas obtienen el hierro del suelo. Sin embargo, el hierro también se encuentra en algunas plantas, como las de hoja verde y los tomates. Puede ayudar a sus plantas a obtener suficiente hierro fertilizándolas con productos ricos en hierro o añadiendo hierro a la tierra de su jardín.

Síntomas de deficiencia de hierro en las plantas

¿Qué puedes hacer cuando tienes hambre? Puedes ir a la cocina y prepararte un bocadillo, o comprarte un tentempié. Pero, ¿y si estás pegado al suelo? Las plantas son unas campeonas en alcanzar alimentos que están lejos de ellas mientras permanecen inmóviles. Debajo de una planta, las raíces se ramifican en el suelo en muchas direcciones, buscando los nutrientes que las plantas necesitan para sobrevivir y crecer. El hierro es un nutriente muy importante para las plantas porque es esencial para el crecimiento y el desarrollo, y también ayuda a las plantas a hacer frente a las tensiones del medio ambiente. Aunque la disponibilidad de hierro en el suelo sea muy baja, las plantas han desarrollado dos estrategias para absorberlo y almacenarlo eficazmente. En este artículo exploraremos la importancia del hierro en la vida de las plantas, explicando cómo lo absorben y por qué unos niveles equilibrados de hierro son importantes para su supervivencia (y la nuestra).

  Que se planta en octubre

Al igual que los animales, las plantas también necesitan “comer”: la “nutrición mineral” es el modo en que las plantas adquieren y absorben los iones inorgánicos esenciales. Las plantas toman estos nutrientes del suelo a través de sus raíces. Es importante destacar que los microorganismos como los hongos y las bacterias que viven en el suelo cercano (llamado rizosfera) o dentro de las raíces de las plantas a veces pueden ayudarlas a obtener nutrientes. Ciertos nutrientes son muy importantes para la supervivencia de las plantas, y su escasez puede causar graves problemas: de hecho, los nutrientes, junto con la luz solar, son necesarios para producir todo lo que las plantas necesitan para su vida. Podemos clasificar los nutrientes en dos grandes grupos: “macronutrientes”, si las plantas los necesitan en grandes cantidades, y “micronutrientes”, que sólo son necesarios en pequeñas cantidades.

Entradas relacionadas