Plantas ideales para terrarios cerrados

Los terrarios cerrados son una expresión única de la belleza de la naturaleza en miniatura. Estos pequeños ecosistemas encapsulados ofrecen una visión fascinante de la interacción entre las plantas, la tierra y la atmósfera, todo dentro de un espacio confinado y autónomo.

Si eres un entusiasta de la jardinería, un amante de la botánica o simplemente alguien que busca una forma creativa de traer la naturaleza a tu hogar, los terrarios cerrados son una opción emocionante.

En este artículo, te sumergirás en el maravilloso mundo de los terrarios cerrados y descubrirás las plantas ideales para estos microcosmos de verdor.

 

Plantas de selva para terrarios cerrados: Un ecosistema exuberante en tu hogar

Los terrarios cerrados, con su capacidad para recrear ecosistemas naturales en miniatura, ofrecen una oportunidad única para llevar un fragmento de la exuberante selva directamente a tu hogar.

La vegetación de selva tropical es conocida por su belleza, variedad y la sensación de exuberancia que aporta a cualquier espacio.

1. Helechos: Los helechos son plantas emblemáticas de las selvas, y muchas variedades se adaptan perfectamente a los terrarios cerrados. Los helechos como el helecho de Boston (Nephrolepis exaltata) o el helecho cuerno de alce (Platycerium) añaden un toque de elegancia y un follaje denso a tu terrario.

2. Maranta (Maranta leuconeura): Conocida comúnmente como “planta de oración”, la maranta es una planta de selva que prospera en condiciones de humedad y sombra. Sus hojas vibrantes y su capacidad para plegar sus hojas hacia arriba durante la noche la convierten en una opción fascinante.

  Como echar azufre a las plantas

3. Fittonia (Fittonia spp.): Las fittonias, también conocidas como “nerve plants,” son ideales para terrarios cerrados. Sus hojas rayadas en verde y blanco o rosa añaden un toque de color atractivo y suelen prosperar en ambientes húmedos.

4. Bromelias (Bromeliaceae): Las bromelias son un grupo diverso de plantas que a menudo se encuentran en las selvas tropicales. Estas plantas de apariencia exótica agregan una dimensión única a tu terrario con sus hojas llamativas y, en algunos casos, flores coloridas.

5. Pothos (Epipremnum aureum): El pothos, también conocido como “Devil’s Ivy,” es una planta versátil que puede prosperar en una variedad de condiciones. Es conocido por su resistencia y su capacidad para purificar el aire, lo que lo convierte en una excelente opción para terrarios.

6. Orquídeas miniatura (Dendrobium, Phalaenopsis, etc.): Las orquídeas miniatura son una opción elegante y exótica para terrarios cerrados. Estas orquídeas más pequeñas se adaptan bien a las condiciones de humedad y baja luz de un terrario.

Terrarios cerrados en climas secos: Plantas resistentes

La belleza de los terrarios cerrados radica en su capacidad para crear ecosistemas autónomos, pero ¿qué ocurre si vives en un clima seco o deseas mantener un terrario de bajo mantenimiento?

Afortunadamente, existen plantas resistentes que pueden prosperar en terrarios cerrados incluso en climas secos.

1. Suculentas: Las suculentas son las reinas de la resistencia a la sequedad. Plantas como el cactus de la selva (Rhipsalis), la echeveria, el aloe y la crasa son opciones perfectas para terrarios en climas secos. Su capacidad para almacenar agua en sus hojas les permite sobrevivir con poco riego.

  Anturio rojo hojas marrones

2. Sansevieria (Sansevieria trifasciata): La sansevieria, también conocida como “lengua de suegra,” es una planta de interior extremadamente resistente y duradera. Es capaz de sobrevivir en condiciones de baja humedad y poca luz, lo que la convierte en una excelente elección para terrarios en climas secos.

3. Tillandsia (Tillandsia spp.): Las tillandsias, conocidas como “plantas de aire,” son epífitas que no requieren sustrato y obtienen nutrientes y humedad del aire. Son ideales para terrarios cerrados en climas secos y añaden una apariencia única a tu mini-ecosistema.

4. Haworthia (Haworthia spp.): Las haworthias son suculentas compactas que se adaptan bien a terrarios en climas secos. Su forma y variedad de colores las hacen destacar en estos entornos.

5. Dracaena (Dracaena spp.): Las dracaenas son plantas resistentes con hojas en forma de espada que pueden prosperar en condiciones de baja humedad. Son una opción excelente para dar altura y estructura a tu terrario.

6. Aluminio (Pilea cadierei): El aluminio es una planta de interior que puede prosperar en climas secos. Sus hojas moteadas le dan un atractivo único y es fácil de cuidar.

Cuidados para las plantas en terrarios cerrados: Luz, humedad y mantenimiento

El éxito de un terrario cerrado depende de tres factores clave: luz, humedad y mantenimiento.

Luz: Coloca tu terrario en un lugar con luz indirecta brillante. Evita la luz solar directa, que puede calentar en exceso el interior del terrario. Si las plantas muestran signos de que no están recibiendo suficiente luz, considera la iluminación artificial de bajo consumo.

  Planta cinta en agua

Humedad: Mantén la humedad adecuada dentro del terrario. Rocía las plantas regularmente y asegúrate de que el sustrato esté ligeramente húmedo, no empapado. Un truco es mantener el terrario cerrado la mayor parte del tiempo para retener la humedad.

Mantenimiento: Recorta las plantas según sea necesario para evitar un crecimiento excesivo y asegurar un equilibrio. Controla y trata cualquier plaga o enfermedad a medida que aparezcan. Fertiliza con moderación durante la temporada de crecimiento siguiendo las necesidades específicas de las plantas.

Entradas relacionadas