Falta de nitrogeno en plantas

Deficiencias de las plantas

Hay varios factores que pueden interferir en la capacidad de las plantas para obtener todos los nutrientes que necesitan, lo que puede provocar que reciban una cantidad insuficiente o excesiva de un nutriente concreto.

En este artículo explicaremos qué les ocurre a las plantas cuando reciben muy poco nitrógeno, que es uno de los macronutrientes que las plantas necesitan absorber para poder llevar a cabo una serie de procesos vegetales esenciales. También te mostraremos cómo identificar una carencia de nitrógeno y cómo tratarla en función de si cultivas en tierra o en hidroponía.

Antes de entrar en los detalles de una carencia de nitrógeno, es importante entender qué es una carencia de nutrientes. Como ya hemos mencionado, tus plantas necesitarán absorber el equilibrio adecuado de nutrientes para que puedan obtener una buena salud.

Dicho esto, hay muchos factores que podrían impedir esta absorción equilibrada, desde un pH incorrecto hasta la variación de la calidad del agua o el agotamiento natural del suelo. Para obtener toda la información sobre las carencias de nutrientes, así como una lista de control descargable gratuita que debes seguir antes de iniciar cualquier tratamiento contra las carencias, consulta nuestra guía sobre las carencias de nutrientes más comunes y cómo tratarlas.

¿Cuál es el primer síntoma de carencia de nitrógeno?

El crecimiento lento y el amarilleamiento uniforme de las hojas más viejas suelen ser los primeros síntomas de carencia de nitrógeno (N). Las plantas deficientes en nitrógeno producen frutos, hojas y brotes más pequeños de lo normal y éstos pueden desarrollarse más tarde de lo normal. El follaje de las frondosas en otoño puede ser más rojizo de lo normal y caer prematuramente.

¿Qué causa la deficiencia de nitrógeno en las plantas?

El riego excesivo y las lluvias torrenciales provocan carencias de nitrógeno por exceso de riego. La falta de humedad del suelo dificulta la absorción de nutrientes hidrosolubles por las raíces de las plantas.

  Plantas coloridas de interior

¿Qué ocurre si una planta no recibe suficiente nitrógeno?

Cuando las plantas carecen de nitrógeno, se vuelven amarillentas, con un crecimiento atrofiado, y producen frutos y flores más pequeños. Los agricultores pueden añadir a sus cultivos fertilizantes que contengan nitrógeno para aumentar su crecimiento.

La carencia de potasio crece

El nitrógeno (N), como macroelemento, desempeña un papel vital en el crecimiento y desarrollo de las plantas. La deficiencia de N afecta a la productividad de las plantas al disminuir la fotosíntesis, el área foliar y la longevidad de la hoja verde. Hasta la fecha, muchos estudios han informado de que la relación entre la fotosíntesis y el suministro de N. Aquí, resumimos la respuesta fisiológica de la fotosíntesis a la deficiencia de N en la estructura de la hoja y la asignación de N dentro de la hoja. En un estrés grave de N, la tasa fotosintética disminuye para casi todas las plantas. Las razones son las siguientes: (1) reducción de la conductancia estomática de las células del mesófilo (gs) y de las células de la vaina del haz (gbs) que influye en la concentración intercelular de CO2; (2) reducción del contenido de bioenergética y de proteínas captadoras de luz que inhiben la tasa de transporte de electrones y aumentan la energía luminosa disipada en forma de calor; (3) reducción del contenido y/o actividad de las enzimas fotosintéticas que reducen la tasa de carboxilación. Durante la etapa reproductiva, el estrés por N induce la senescencia de la planta y la degradación de los componentes del N, especialmente las enzimas fotosintéticas y el N tilacoide, reduciendo así la fotosíntesis. Para mantener un alto rendimiento de grano en baja deficiencia de N, debemos elegir el genotipo con mayor asignación de N dentro de la bioenergética y menor degradación de las enzimas fotosintéticas. Esta revisión proporciona una asignación de N generalizada en respuesta al estrés de N y ofrece una nueva perspectiva para la mejora de genotipos eficientes en N.

  Plantas enredaderas para muros

Nitrógeno del suelo

Las deficiencias de nitrógeno en su cultivo pueden identificarse por un cambio en el color de las hojas. Sus hojas se vuelven verde pálido, luego verde amarillento y, finalmente, amarillas, momento en el que morirán. Las carencias de nitrógeno reducen la síntesis proteica, lo que lleva a la planta a descomponer sus proteínas (los tallos se volverán morados). Con el tiempo, también se descompondrá la clorofila (el verde de las hojas), lo que provocará que las hojas se marchiten y se rompan. En este blog, te explicaremos cómo puedes evitar que esto ocurra y, si tus plantas ya están afectadas, cómo solucionarlo.

¿Quiere saber más sobre las carencias de nitrógeno? ¿O tiene un excedente de nitrógeno? Nuestro personal puede contarle todo sobre el cultivo de plantas y la solución de los problemas que puedan surgir. Juntos podrán llegar a una solución adecuada que permita que sus cultivos vuelvan a prosperar.

Carencia de nitrógeno deutsch

El nitrógeno se encuentra de forma natural en la atmósfera de la tierra y permite a todas las plantas crear proteínas. El nitrógeno se combina con otros muchos minerales, lo que permite a las plantas completar las funciones necesarias para la salud y el crecimiento.

El nitrógeno se encuentra comúnmente como nitrato en el suelo. El nitrógeno es móvil, lo que significa que puede desplazarse a cualquier parte de la planta cuando sea necesario. Las plantas necesitan nitrógeno para crear energía a partir de la luz y garantizar que las hojas permanezcan verdes. El nitrógeno es necesario para que todo nuevo crecimiento ayude en la fotosíntesis, lo que da lugar a la coloración verde.

  Plantas oxigenantes para estanques

Las hojas nuevas son las que necesitan más luz, por lo que la planta da prioridad a la distribución de nitrógeno a los nuevos brotes. Las plantas no pueden mantenerse sanas sin nitrógeno porque es vital para varios procesos vegetales, como la fotosíntesis.

El nitrógeno también es importante para el crecimiento de células y tejidos dentro de la planta y la formación de clorofila. La clorofila es necesaria para que las plantas absorban la energía de la luz. El nitrógeno contribuye a la formación de proteínas para numerosas reacciones bioquímicas. Sin nitrógeno, las células vegetales no pueden reproducirse ni crecer.

Entradas relacionadas