Cuantas sandias salen de una planta

Cuánto espacio necesita una planta de sandía

Tras la germinación, retira la más débil de las dos plántulas y mantén el compost húmedo pero no demasiado. Una vez que hayan salido las primeras hojas verdaderas, reduce la temperatura del propagador a un mínimo de 15°C (59°F).

A medida que las plantas se establezcan, siga atando el tallo principal largo a un soporte para plantas. Asegúrate de que el compost se mantiene húmedo en todo momento, lo que significa que deberás controlar las plantas todos los días. Empiece a añadir un alimento líquido una vez a la semana para fomentar un crecimiento fuerte. Para evitar que la planta se apelmace, recorta semanalmente los brotes laterales después de tres o cuatro hojas.

Los melones producen flores masculinas y femeninas. La flor femenina tiene un fruto que se desarrolla detrás de la floración, mientras que la masculina tiene un pedúnculo delgado. Normalmente, los insectos polinizan las flores, pero en un invernadero puede ser necesario polinizarlas a mano. Identifique primero las flores femeninas y masculinas, buscando el fruto detrás de la femenina y el tallo delgado detrás de la masculina.

Elija un día cálido y soleado en el que las flores estén completamente abiertas. Elige una flor masculina sana y quítale los pétalos para exponer el interior de la flor, donde se produce el polen. Mueva suavemente la flor masculina hacia la flor femenina completamente abierta, lo que permitirá que el polen de las anteras masculinas se transfiera al estigma femenino.

¿Cuántas sandías puede producir una planta?

El número de cepas determina cuántas sandías hay por planta, ya que cada cepa puede producir entre dos y cuatro melones durante el periodo vegetativo. Las sandías crecen mejor en un lugar con mucho espacio abierto. Las enredaderas de sandía son trepadoras, por lo que las plantas se esparcirán por el jardín a medida que crezcan.

  Plantacion de pimientos en invernadero

¿Cuántos melones se obtienen de una sola planta?

Los melones están estrechamente emparentados con los pepinos y requieren condiciones de cultivo similares para prosperar. Para cultivarlos con éxito hay que proporcionarles calor, agua y alimento. Pueden ser bastante vigorosos, por lo que es necesario podarlos con regularidad para mantenerlos bajo control. Cada planta debe producir de dos a cuatro melones.

Cuántas plantas de sandía por contenedor

Holly ReaneyEditora y subeditora de contenidosTras licenciarse en Literatura Inglesa hace cuatro años, Holly comenzó su carrera como redactora y subeditora en la revista Period Living, la publicación hermana de Homes & Gardens. Trabajar en Period Living le permitió conocer las complejidades de la propiedad y el cuidado de las casas de época, desde la decoración interior hasta la elección de las ventanas adecuadas y los retos de la ampliación. Esto le ha llevado a apasionarse por los interiores tradicionales, sobre todo los de estilo rústico. Escribir para el sitio web Homes & Gardens como editora de contenidos, junto con artículos regulares para las revistas Period Living y Country Homes & Interiors, le ha permitido ampliar su escritura para incorporar sus intereses en jardinería, vida silvestre y naturaleza.

Cómo podar una planta de sandía

Tras la germinación, retira la parte más débil de las dos plántulas y mantén el compost húmedo pero no demasiado. Una vez que hayan salido las primeras hojas verdaderas, reduzca la temperatura del propagador a un mínimo de 15°C (59°F).

  Como guiar una planta trepadora

A medida que las plantas se establezcan, siga atando el tallo principal largo a un soporte para plantas. Asegúrate de que el compost se mantiene húmedo en todo momento, lo que significa que deberás controlar las plantas todos los días. Empiece a añadir un alimento líquido una vez a la semana para fomentar un crecimiento fuerte. Para evitar que la planta se apelmace, recorta semanalmente los brotes laterales después de tres o cuatro hojas.

Los melones producen flores masculinas y femeninas. La flor femenina tiene un fruto que se desarrolla detrás de la floración, mientras que la masculina tiene un pedúnculo delgado. Normalmente, los insectos polinizan las flores, pero en un invernadero puede ser necesario polinizarlas a mano. Identifique primero las flores femeninas y masculinas, buscando el fruto detrás de la femenina y el tallo delgado detrás de la masculina.

Elija un día cálido y soleado en el que las flores estén completamente abiertas. Elige una flor masculina sana y quítale los pétalos para exponer el interior de la flor, donde se produce el polen. Mueva suavemente la flor masculina hacia la flor femenina completamente abierta, lo que permitirá que el polen de las anteras masculinas se transfiera al estigma femenino.

Cuánto tarda en crecer la sandía después de la floración

La sandía es una planta hortícola herbácea de la familia de las cucurbitáceas. Al igual que su primo el melón, forma una enredadera rastrera con largos zarcillos. Las grandes hojas son de color verde azulado y muy recortadas. En la misma planta hay flores masculinas y femeninas.

De color amarillo pálido, aparecen a partir de mayo. Las flores femeninas dan paso a grandes frutos ovalados o redondos de piel lisa. Son falsas bayas carnosas y jugosas cuyo color de la pulpa varía según las variedades.

  Plantas colgantes exterior resistentes

Siémbrelas en un lugar cálido de mediados de marzo a abril, las sandías germinan a partir de 68°C en un invernadero o en una cama caliente. A continuación, plántelas en una capa cálida a 1 m en todas las direcciones, bajo un marco o túnel de plástico que deberá mantener hasta finales de junio y después airear progresivamente.

También puede sembrar directamente en el lugar a principios de mayo, si la temperatura es superior a 68°C, en montones de tres semillas que se irán aclarando. Coloque las semillas a 2,5 cm de profundidad. Las sandías son plantas de fuerte desarrollo: distáncielas al menos 1,2 m en todas direcciones.

Entradas relacionadas