La planta de aloe se vuelve marrón en las puntas
Este artículo ha sido escrito por Melinda Meservy. Melinda Meservy es especialista en plantas y propietaria de Thyme and Place, una boutique botánica que ofrece plantas y regalos en Salt Lake City, Utah. Antes de crear su propia empresa, Melinda trabajó en la mejora de procesos y negocios y en el análisis de datos. Melinda es licenciada en Historia por la Universidad de Utah, tiene formación en metodologías lean y ágiles, y ha completado su certificación como Facilitadora Profesional Certificada. Thyme and Place ofrece plantas y macetas de interior, un banco de macetas totalmente surtido y consejos sobre plantas que se adaptan a tu espacio y estilo de vida.
¿Por qué tu planta de aloe vera se está volviendo marrón? El exceso de agua y de luz son las dos causas más comunes del color marrón de las hojas. La tierra y la elección de la maceta también pueden afectar a la humedad de la planta y marcar una gran diferencia a la hora de mantenerla verde y sana. Sigue leyendo y descubre consejos para identificar y solucionar las causas de la decoloración de tu planta.
Este artículo ha sido escrito por Melinda Meservy. Melinda Meservy es especialista en plantas y propietaria de Thyme and Place, una boutique botánica que ofrece plantas y regalos en Salt Lake City, Utah. Antes de crear su propia empresa, Melinda trabajó en la mejora de procesos y negocios y en el análisis de datos. Melinda se licenció en Historia por la Universidad de Utah, está formada en metodologías lean y ágiles, y ha completado su certificación de Facilitadora Profesional Certificada. Thyme and Place ofrece plantas y macetas de interior, un banco de macetas totalmente surtido y consejos sobre plantas que se adaptan a tu espacio y estilo de vida. Este artículo ha sido visto 24.489 veces.
¿Debo cortar las hojas marrones del aloe vera?
1. Recorte las puntas de las hojas o las hojas enteras que hayan adquirido un color marrón rosado. Estas partes se están muriendo, por lo que eliminarlas ayuda a que la planta de aloe se mantenga sana y verde. Utiliza un cuchillo para las plantas pequeñas y medianas, o tijeras para las hojas grandes y gruesas.
¿Qué hacer cuando las hojas de aloe vera se vuelven marrones?
Demasiada humedad
La causa más común del amarilleamiento y oscurecimiento de los tallos de las plantas de áloe es regarlas con demasiada frecuencia. Riegue su aloe sólo cuando el 100% del volumen de la tierra esté seco. Su planta de Aloe es originaria de climas muy secos y es extremadamente tolerante a la sequía.
¿Se puede utilizar el aloe vera marrón
Las plantas de aloe vera son fáciles de cuidar. Son magníficas plantas de interior o se pueden cultivar en el exterior. En este post, te mostraré todo lo que necesitas saber sobre los cuidados del aloe vera, incluidos el agua, la luz solar, la tierra, el abono y mucho más.
El aloe vera (también conocido como aloe medicinal) es una planta popular que es mejor conocida por las cualidades curativas del gel. Son muy comunes, y el aloe vera es sólo uno de los cientos de tipos diferentes de plantas de aloe.
Mi aloe vera es una de las plantas más antiguas de mi colección (¡tiene casi 20 años!), y con los años ha crecido hasta hacerse enorme. La compré como un pequeño retoño que apenas cabía en la maceta de 10 cm en la que venía.
La mayoría de la gente ya conoce las cualidades medicinales y curativas del aloe vera. Hoy en día, el gel está presente en todo tipo de productos, desde productos para el cuidado de la piel y el cabello hasta bebidas, suplementos y alimentos.
Para obtener mejores resultados, colóquelo en una ventana soleada y orientada al sur. La buena noticia es que los aloes permanecen inactivos durante los meses de invierno, por lo que no requieren tantos cuidados como en primavera y verano.
Puntas marrones de Aloe
Las plantas de aloe se vuelven marrones porque la tierra está demasiado húmeda alrededor de las raíces debido a un riego excesivo o a un drenaje deficiente. Las plantas de aloe son resistentes a la sequía y necesitan que la tierra se seque entre riego y riego. Si la tierra está demasiado húmeda, las hojas se vuelven marrones y blandas.
Para evitar que las plantas de aloe se vuelvan marrones, recree algunas de las condiciones del entorno nativo de las plantas de aloe reduciendo la frecuencia de riego, dejando que la tierra de la maceta se seque entre cada riego, colocando el aloe a 6 horas de sol por la mañana y asegurándose de que el aloe está plantado en una maceta con agujeros de drenaje en la base.
La causa más común de que las plantas de aloe se vuelvan marrones es la pudrición de las raíces por exceso de riego y mal drenaje. Las plantas de aloe están adaptadas para tolerar la sequía y necesitan que la tierra se seque entre cada riego. Si la tierra permanece saturada, las raíces se pudren y las hojas se vuelven marrones y blandas.
Las plantas de aloe son resistentes a la sequía y se han adaptado específicamente a crecer en suelos arenosos y con buen drenaje, con precipitaciones poco frecuentes y altas temperaturas en su área de distribución nativa, partes de África y la Península Arábiga.
Manchas marrones de aloe vera
Las plantas de aloe vera son una de las más fáciles y beneficiosas de tener en casa o cerca de ella. No sólo son fáciles de cuidar, sino que también ofrecen muchos beneficios para la salud, como la aceleración de la curación de quemaduras, la prevención de arrugas, la reducción de la placa dental… y eso es sólo la punta del iceberg.
Estas plantas requieren cuidados mínimos, ya que se cultivan como suculentas. Aunque los pasos para el éxito parecen fáciles, manteniendo el cuidado adecuado es como vas a evitar que tu aloe vera se vuelva marrón. Algunas de las razones más comunes para el oscurecimiento de su planta incluyen:
No se confunda, esta planta en particular no es un tipo de cactus. Sin embargo, es una planta desértica, lo que significa que se desarrolla en arena y abono que drena el agua y se seca rápidamente. Con temperaturas más frías y húmedas, su aloe vera se volverá marrón.
La temperatura más agradable para su crecimiento oscila entre los 12 y los 23 grados centígrados (55 y 75 grados Fahrenheit), por lo que la temperatura ambiente media es la deseable para su suculenta de interior.