Cuando trasplantar una camelia en maceta

¿Puedo trasladar una camelia en capullo?

El suelo ideal para las camelias es bien drenado y ácido. Las camelias prefieren un suelo bien drenado, rico en humus y ligeramente ácido. Un pH de 7 o menos es aceptable, pero lo ideal es de 5,5 a 6,5. El uso de musgo de turba grueso o moho de hoja de roble proporciona humus y la condición ácida. Cuando cualquiera de los dos se mezcla a partes iguales con arena “aguda” o “para macetas”, se obtiene una mezcla suelta y bien drenada de calidad. No se recomienda el musgo de turba fino que suele encontrarse en los centros de jardinería. Es fácil que se humedezca o se seque demasiado; ambas condiciones provocan la pérdida de camelias.

Cuando plante una camelia en el suelo, determine las condiciones del terreno. Una prueba sencilla consiste en humedecer la tierra y coger un puñado. Si queda suelto y sin forma, es arenoso. Si forma una cinta de uno o dos centímetros, es arcilloso. Si forma una cinta firme de dos centímetros o más, es arcilloso.

Si el suelo de tu jardín es arenoso, añade moho de hoja de roble o turba gruesa y corteza de pino pequeña a partes iguales en un agujero cavado el doble de grande que el cepellón. Si el suelo es limoso, tiene unas condiciones aceptables. Sin embargo, si se añaden al suelo partes iguales de arena y humus, las condiciones de cultivo serán óptimas. Si el suelo del jardín es arcilloso o de adobe, elimine la mayor cantidad posible, añada partes iguales de arena, corteza de pino mediana y humus (musgo de turba grueso o moho de hoja de roble). Esto hará que el suelo esté bien drenado, sea ácido y rico en humus.

  Siembra de tomillo en maceta

¿Cuándo debo replantar mi camelia?

Las camelias son plantas de crecimiento lento, por lo que no es necesario trasplantarlas a menudo, pero es mejor hacerlo antes de que la planta esté visiblemente atrofiada. Trasplántala en primavera, en sustrato fresco.

¿Las camelias se dan bien en macetas?

Las camelias son fáciles de cultivar en macetas y prosperarán con los cuidados y las condiciones adecuadas. Siga estos sencillos pasos para cultivar camelias en macetas vigorosas durante todo el año.

¿Se puede replantar una camelia en verano?

Tienes poco tiempo para trasplantar: espera a que las flores se marchiten, normalmente a finales de primavera, pero antes de que empiecen a formarse los brotes de verano. (Tienes razón al preocuparte por los capullos: tienden a caerse después del trasplante).

Cuándo trasplantar la camelia sasanqua

Las camelias son arbustos con flores y pequeños árboles que crecen a la sombra. Las llamativas flores de esta planta perenne se presentan en una amplia gama de colores, como rosa, blanco y rojo. Las flores de camelia iluminan el jardín durante los meses más fríos del año, a finales de otoño, invierno o principios de primavera.

Con un poco de atención a la plantación y el cuidado, las camelias pueden prosperar en macetas. Las camelias cultivadas en macetas no suelen crecer tanto como las cultivadas en el suelo. Sin embargo, florecen profusamente.

Las camelias cultivadas en macetas llaman la atención por su follaje verde intenso y brillante y sus coloridas flores. Cuando florecen, constituyen un impresionante punto focal en el jardín. Incluso cuando no florecen, las camelias dan vida al jardín con su atractivo follaje de hoja perenne. Coloque camelias en un lugar destacado de su patio o balcón, o flanquee los pasillos con camelias en macetas.

  Plantar berenjena en maceta

Plante las camelias a finales de otoño o principios de primavera, cuando el tiempo sea templado. Colóquelas en una maceta que no sea más grande que la maceta en la que crece la planta. Es importante no plantarlas en macetas demasiado grandes, ya que podrían pudrirse las raíces. Algunas variedades de camelias son sensibles a esta enfermedad mortal.

¿Pueden las raíces de camelia dañar los cimientos?

La camelia (Camellia japonica) es un arbusto de flor que produce grandes y llamativas flores, uno de los primeros arbustos en florecer a finales del invierno o en primavera. Aunque las camelias pueden ser algo exigentes con las condiciones de cultivo, es posible cultivarlas en macetas. De hecho, cultivar camelias en macetas es una forma ideal de conseguir la situación perfecta para esta espectacular planta. Siga leyendo para saber cómo cultivar una camelia en maceta.

Cultivar camelias en macetas es fácil. Las camelias prefieren un suelo bien drenado y ácido, preferiblemente con un pH entre 5,0 y 6,5. Una mezcla comercial para rododendros o azaleas es perfecta. También puede preparar su propia mezcla mezclando a partes iguales musgo de turba grueso o corteza de pino pequeña con arena gruesa. Evite el musgo de turba fino, que tiende a secarse o humedecerse demasiado rápido y puede provocar la pérdida de la camelia.

  Como plantar habas en maceta

¿Cuál es el mejor momento para trasladar una camelia?

Trasplante su camelia en cualquier momento entre noviembre y febrero. De este modo, la planta tendrá tiempo de adaptarse a su nueva ubicación antes de que el clima cálido y seco llegue a la zona. Considere la posibilidad de eliminar los botones florales que se hayan formado. Esto permitirá a la planta concentrar su energía en la formación de raíces en lugar de en la floración. Realice una poda mínima los primeros años tras el trasplante. Cuantas más hojas tenga la planta, más energía producirá para ayudar a desarrollar el nuevo sistema radicular. Limítese a eliminar las ramas dañadas, muertas y cruzadas durante los primeros años. A continuación, pode en primavera después de la floración y sólo cuando sea necesario para mantener una estructura fuerte y el tamaño deseado.

Entradas relacionadas