Flores de claveles
Los claveles no son sólo la flor favorita de tu abuela. Con una enorme variedad de colores para elegir (incluso variedades a rayas) y un significado diferente para cada color, los claveles pueden ser el regalo perfecto para montones de ocasiones, siempre que sepas cuál es cada significado, por supuesto. Además, esta planta herbácea perenne es resistente, duradera y tiene un agradable aroma dulce.
Si se cuidan adecuadamente, los claveles cortados pueden vivir dos o más semanas. Para una longevidad máxima, los claveles deben acondicionarse cada dos o tres días. Pero no recurra al Tres Semme. Para acondicionar los claveles, cambia el agua del jarrón y vuelve a cortar los tallos con un cuchillo afilado o unas tijeras en un ángulo de 45 grados para que puedan absorber más agua.Si tienes alimento para flores cortadas, añádelo al jarrón cada vez que cambies el agua. Si no tienes alimento para flores cortadas, puedes añadir una solución de una cucharadita de azúcar y dos gotas de lejía líquida [8] al agua limpia del jarrón. Ten en cuenta que este alimento sólo sirve para las flores.
¿Qué simboliza la flor del clavel?
La flor del clavel simboliza Amor, Cautivación y Distinción y hoy en día, no es de extrañar que sea tan utilizada y sea la mejor alternativa a los ramos de rosas. Además, es un complemento encantador para cualquier ramo por su frescura y fragancia duraderas.
¿Para qué sirve la flor de clavel?
Los claveles se utilizan desde hace mucho tiempo para calmar el sistema nervioso, tratar inflamaciones y reducir la hinchazón. Además, se cree que esta flor alivia la tensión muscular, los dolores menstruales y los síntomas de la menopausia.
¿Por qué el clavel se llama flor de Dios?
La flor de dios es el Dianthus caryophyllus o Clavel . El nombre es una fusión de las palabras griegas “dios” y “anthos”. El dios griego Zeus se representa con “dios”, y “anthos” significa flor. Por eso el Clavel es reconocido como “la Flor de Dios”.
Significado del clavel amarillo
Estas flores con volantes tienen una doble capa de pétalos con bordes arrugados. Una flor grande suele ir acompañada de varias flores que crecen más abajo en el tallo. Los claveles suelen medir alrededor de un metro de altura, mientras que las variedades enanas miden entre 10 y 12 pulgadas. Con multitud de colores como el rojo, el blanco, el púrpura y el amarillo, estas flores seguro que aportan vitalidad y una hermosa fragancia a su jardín u hogar.
Los claveles se encuentran entre las flores cortadas comerciales más populares y son originarios de la zona mediterránea. Con un aroma dulce y picante, las semillas de clavel producen varias flores diminutas por tallo, perfectas para cortar. La mezcla de semillas de clavel doble Grenadin de Eden Brothers, las semillas de clavel Marie Chabaud y las semillas de clavel Orange Sherbet son sólo algunas de las muchas variedades que ofrecemos para sacar esta belleza de la floristería y llevarla a su jardín de esquejes. Datos curiosos sobre el clavel: la flor del clavel fue considerada la flor oficial del Día de la Madre en Estados Unidos a principios del siglo XX, y es conocida como la flor del estado de Ohio. Háblales a tus amigos de los claveles.
Significado del clavel blanco
El clavel es una flor universalmente conocida y amada. Para el florista, su amplia gama de colores y su fantástica duración en jarrón la hacen indispensable en los arreglos florales. Para el destinatario, su fragancia ligera y dulce y la bonita formación de sus pétalos la convierten en una delicia para todos los sentidos.
SIGNIFICADO DEL CLAVEL- En el lenguaje de las flores, los claveles simbolizan la “devoción”. Por este motivo, muchos pintores renacentistas eligieron esta flor para sus escenas de compromiso en los siglos XV y XVI.
Con una historia que se remonta a más de 2.000 años, no es de extrañar que los claveles estén profundamente arraigados en el simbolismo. Originaria de la región mediterránea, la flor toma su nombre latino de “Dios” y “anthos” (flor), lo que indica la gran estima que se tenía por el clavel.
Estas flores eran muy populares entre los antiguos romanos, que las utilizaban para crear coronas y perfumes de dulce aroma. También se representaban a menudo en el arte religioso y, para los cristianos, se convirtieron en un símbolo del sufrimiento de Cristo.