Origen de la flor de lis

La flor de lis, también llamada fleur-de-lys (plural fleurs-de-lis o fleurs-de-lys),[pron 1] es un lirio (en francés, fleur y lis significan “flor” y “lirio” respectivamente) que se utiliza como diseño o símbolo decorativo.

La flor de lis se ha utilizado en la heráldica de numerosas naciones europeas, pero se asocia especialmente con Francia, sobre todo durante su periodo monárquico. La flor de lis se convirtió “al mismo tiempo en un símbolo religioso, político, dinástico, artístico, emblemático y simbólico”, sobre todo en la heráldica francesa[4] La flor de lis ha sido utilizada por la realeza francesa y a lo largo de la historia para representar a santos de Francia. En particular, la Virgen María y San José se representan a menudo con una flor de lis.

Manuscrito del siglo XV que representa a un ángel enviando flores de lis a Clodoveo. Se cree que la flor de lis es una versión estilizada de la especie Iris pseudacorus, o Iris florentina[5][6]. Sin embargo, el lirio (género lilium, familia Liliaceae) y el iris (familia Iridaceae) son dos plantas diferentes, sin relación filogenética ni taxonómica. Lirio (en italiano: giglio) es el nombre que suele asociarse a la flor estilizada en los dispositivos heráldicos florentinos.

 

¿Qué planta es la flor de lis?

La flor de lis, a veces deletreada flor de lis, es un lirio o iris estilizado que suele utilizarse en decoración. De hecho, traducido del francés, flor de lis significa “flor de lis”. Fleur significa “flor”, mientras que lis significa “lirio”.

¿Dónde crecen las flores de lis?

Hay un río que va desde el Paso de Calais, en el norte de Francia, hasta Gante (Bélgica). Este río se llama Leie o Lys. En sus orillas abundan los lirios amarillos. Como los primeros reyes francos eran de esa zona, parece probable que la flor de lis represente la flor que crece en el río Lys.

  Como secar un ramo de flores con laca

Símbolo de la flor de lis

¿Ha visto alguna vez una flor tan hermosa? Su belleza es tal que ha habido varias personas que han pensado que se trataba simplemente de un dibujo hecho por un pintor. Pero lo cierto es que, por suerte para nosotros, se trata de una planta real, que seguro enamorará a más de uno… ¿o me equivoco?

Se conoce con el nombre botánico de Sprekelia formosissima, y es originaria de México. Crece hasta alcanzar una altura de entre 20 y 50 cm; característica que la convierte en una excelente planta de maceta -tanto de interior como de exterior- o para tener en pequeñas parcelas de jardín. Además, es una de las bulbosas más buscadas entre los coleccionistas por su extraordinaria belleza.

Posee una elegante flor roja compuesta por seis pétalos, y unas hojas lineales de color verde. Requiere un mantenimiento sencillo; tanto que sólo tendremos que colocarla en un lugar donde reciba sol directo, utilizar un sustrato con un poco de perlita, regarla dos o tres veces por semana y protegerla de las heladas.

El método de reproducción más fiable es la división del bulbo durante el periodo de letargo de la planta, que se sitúa en otoño e invierno en el hemisferio norte. Sacaremos la planta de la maceta, y removeremos toda la tierra que podamos, hasta que veamos los bulbos. Después sólo tendremos que separarlos con cuidado, y plantarlos en macetas individuales o en el jardín.

  Cuando florecen las clivias

Significado católico de la flor de lis

La flor de lis está en todas partes y es uno de los símbolos más omnipresentes que existen, tanto que a menudo ni siquiera se percibe. La popularidad de la flor de lis se debe en parte a su majestuoso diseño, y hoy en día es habitual encontrar este símbolo en la arquitectura, la decoración, la moda, los logotipos y los escudos de armas. He aquí cómo se originó y qué representa.

No podemos atribuir la creación de la Flor de Lis a una civilización o lugar, ya que se desconoce su origen exacto. Hay referencias a ella en documentos históricos de Babilonia, India, Roma y Egipto. El símbolo tuvo varios significados a lo largo de estas diferentes etapas de la historia y fue conocido por diferentes nombres.

El símbolo se asocia más comúnmente con Francia y recibe su nombre de la flor de lis en francés. La representación visual es una representación estilística de un lirio o flor de loto. Lis-de-jardin o lirio de jardín se refiere a imágenes no estilísticas y exactas de lirios.

La flor de lis tiene tres pétalos con un pétalo central más grande y puntiagudo y dos hojas que parten de él. Como el diseño de la flor de lis se ha visto influido por las limitaciones y gustos de los artesanos, existen diversas variaciones del símbolo.

Significado oculto de la flor de lis

Los lirios son plantas estupendas para pleno verano. Su porte imponente hace que llamen la atención en cualquier arriate. Debido a sus fuertes características, los utilizamos principalmente en el huerto, donde proporcionan un llamativo contraste con la maduración de los productos y añaden dramatismo a la exposición. Prosperan en nuestros suelos arcillosos y pesados, y nos aseguramos de que reciban suficiente humedad. Algunas variedades alcanzan una altura de más de 2 metros, lo que significa que de vez en cuando necesitan una mano suave para sostenerlas. Sólo utilizamos lirios turcos, no orientales, porque nos parecen más elegantes. Éstos son nuestros favoritos:

  Flores con perfume intenso

Lilium pardalinum. También conocido como lirio leopardo o lirio pantera, es originario de Oregón, California. Suele crecer en zonas húmedas, lo que la convierte en la planta ideal para el borde orientado al norte en la parte trasera del huerto. Es el primero de nuestros lirios en florecer.

Entradas relacionadas