Vídeo de cómo hacer un bonsái de jade

Esencialmente, el bonsái se realiza mediante la poda y el pinzado constantes de los nuevos brotes, forzando cada vez una mayor ramificación.

Colóquelo en una maceta de bonsái poco profunda con agujeros de drenaje (puede que necesite alambre para mantener la planta en su sitio).

A medida que tu bonsái de Jade crezca, deberás podarlo; este paso esencial mantiene la forma de un árbol diminuto en miniatura. Cada vez que podes un nuevo brote, la planta producirá más hojas, más pequeñas. Con el tiempo, la estructura de las ramas se afinará y las hojas serán cada vez más pequeñas.

 

¿Cómo se da forma a una planta de jade para un bonsái?

Recorte el jade una o dos veces por semana para controlar el tamaño y la densidad de los brotes de las hojas. Pellizque las hojas demasiado grandes o los brotes que crecen en lugares no deseados, como en la parte inferior del tronco de la planta. Pode las puntas de las ramas más caídas para favorecer el desarrollo de nuevos brotes.

¿Cuánto tiempo se tarda en cultivar un bonsái de jade?

En comparación con muchas otras plantas, la planta de jade es de crecimiento bastante lento y puede que tardes algunos años en conseguir que se parezca a un pequeño árbol. Como ya hemos dicho, la planta de jade suele crecer a un ritmo de unos 5-20 cm al año.

Precio del bonsái de jade

Originario de Sudáfrica, el Jade es un Bonsái de hoja perenne de fácil cuidado que nunca debe exponerse a temperaturas inferiores a 50° F. El tronco del Jade es grueso con una densa estructura de ramas. Cuando recibe suficiente luz solar, las hojas elípticas desarrollan bordes rojos. En otoño, el árbol produce hermosas flores blancas en forma de estrella. El tamaño natural de las hojas es de 1-2″, pero se pueden podar con regularidad para que queden tan pequeñas como 1/2″. El árbol de Jade es especialmente adecuado para estilos informales verticales y en macizos de todos los tamaños.

  Descubre cuándo regar tus ajos para lograr una cosecha abundante

El árbol de Jade es una gran elección tanto para condiciones de mucha como de poca luz, y es una opción de Bonsái de bajo mantenimiento. El Jade puede colocarse en el exterior a temperaturas cálidas (por encima de 50 grados F.), pero se cultiva mejor en el interior, donde puede recibir mucha luz solar natural. El acortamiento de los días en otoño hace que el Jade produzca preciosas flores entre finales de septiembre y principios de octubre.

Lograr un equilibrio entre el riego insuficiente y el riego excesivo puede ser un poco complicado, pero es muy importante. Las hojas del árbol de jade son únicas porque retienen el agua. Riegue ligeramente el Jade, dejando que la tierra se seque entre riegos. En los meses de invierno, riegue sólo cada 2-3 semanas. Riegue a fondo y en profundidad cuando necesite agua y deje que recupere el aliento antes de volver a regar. Un viejo truco para regar bonsáis consiste en colocar toda la maceta en un recipiente con agua a uno o dos centímetros de profundidad y dejar que el agua se absorba por los agujeros del fondo de la maceta. Otra forma de saber si necesita riego es levantarlo. Su peso te dará una idea de si necesita riego.

  Que pasa si me como un gusano de la harina

Estilos de bonsái de jade

La planta de jade forma parte de una clasificación de plantas conocida como suculentas. La planta de jade tiene hojas gruesas, brillantes, de color verde intenso y forma ovalada, y tallos gruesos de color marrón.El Jade tiene un tronco grueso y una fina estructura de ramas con gruesas hojas suculentas de color verde ovalado. Durante el otoño aparecen a veces pequeñas flores blancas, pero sólo cuando el árbol ha sufrido sequías en la estación. La corteza es verde y blanda cuando es joven, y se vuelve marrón rojiza cuando envejece.La ubicación ideal para este bonsái es el alféizar soleado de la ventana, la terraza, el balcón, el patio, el jardín exterior, etc.Especificaciones de la planta

¿Cómo alambrar un bonsái? Puede alambrar fácilmente sus bonsáis Intente alambrar dos ramas de grosor similar situadas cerca la una de la otra con un solo trozo de alambre (alambrado doble) siempre que sea posible, y alambre las ramas restantes por separado (alambrado simple). Alambre todas las ramas a las que vaya a dar forma antes de doblarlas. Para alambrar un árbol entero, trabaje desde el tronco hasta las ramas principales y, a continuación, empiece a alambrar las ramas secundarias. Como regla general, utilice alambre de 1/3 del grosor de la rama que vaya a alambrar. El alambre debe ser lo bastante grueso para mantener la rama en su nueva forma.

Cómo hacer un bonsái de jade a partir de un esqueje

La planta de jade clásica (Crassula ovata, zonas USDA 11-12) y su prima cercana, el jade de pino chino (Crassula tetragona, zonas 10-11), originaria de Sudáfrica, son dos especies de jade que pueden recortarse para convertirlas en bonsáis. Resistentes en zonas protegidas y sin heladas, son fáciles de cultivar y pueden mantenerse en interiores o exteriores. En zonas fuera de sus límites de rusticidad, se cultivan fácilmente como plantas de interior.

  Tipos de lechugas para ensaladas

Los sistemas radiculares de las plantas de jade se prestan a macetas poco profundas, lo que las convierte en opciones ideales para usar como bonsái, o plantas en miniatura. Hacer un bonsái de una planta de jade es bastante sencillo: las gruesas ramas pueden manipularse fácilmente con pesos y alambre. Con cuidado y atención, una planta de jade puede convertirse en un atractivo bonsái.

Esteriliza las hojas de las herramientas de corte sumergiéndolas en alcohol o en un limpiador doméstico como Lysol. Evita el cloro, ya que corroe y pica las hojas de metal. También puedes mojar un trapo en la solución esterilizante y limpiar las cuchillas entre corte y corte.

Entradas relacionadas