Cuando echar cobre a los tomates

Aerosol fungicida de cobre

La mancha bacteriana lleva 100 años causando enormes pérdidas a los productores de tomate de todo el mundo. Durante 100 años, los productos que contienen cobre han sido la clave para controlar esta devastadora enfermedad del tomate. A medida que los productores de tomate entran en su segundo siglo de lucha contra la mancha bacteriana, se plantea la cuestión de si las aplicaciones de cobre disminuyen la gravedad de la mancha bacteriana, o tal vez incluso empeoran la enfermedad. En este artículo se discutirá la mancha bacteriana del tomate, por qué los productos de cobre se han vuelto menos útiles en el control de esta importante enfermedad y terminar con las opciones para la gestión de la mancha bacteriana del tomate con y sin cobre.

Los primeros síntomas de la mancha bacteriana que uno puede observar son pequeñas lesiones oscuras de menos de 1/8 de pulgada en las hojas de tomate. Las lesiones pueden aparecer empapadas de agua, especialmente por la mañana y a menudo están rodeadas de tejido amarillo (clorótico). Estas lesiones, tanto si se encuentran en las hojas como en los tallos, pueden unirse y causar la pérdida de grandes áreas de tejido vegetal. La pérdida de rendimiento o de calidad de los frutos puede deberse a las lesiones foliares o a las lesiones que se producen en los frutos. Para acceder a la aplicación Purdue Tomato Doctor, haga clic aquí.

¿Cuándo debo aplicar el fungicida de cobre?

Para obtener mejores resultados, empiece a pulverizar antes de que la enfermedad sea visible o cuando se note por primera vez en la planta. Pulverizar a fondo todas las partes de la planta y repetir la aplicación cada 7-10 días. Si es posible, programar las aplicaciones para que transcurran al menos 12 horas de tiempo seco. NO quema las plantas.

¿Con qué frecuencia se rocían los tomates con cobre?

Pulverizar por primera vez en las plantas nuevas entre dos y cuatro semanas después de la plantación. Asegúrese de rociar la parte superior e inferior de las hojas, así como las plantas. Después, rocíalas cada siete o diez días, y hazlo con más frecuencia si observas manchas o si el tiempo es inusualmente cálido o húmedo.

  Como podar una palmera para que no crezca en altura

¿A qué hora del día debo pulverizar el fungicida de cobre?

La mañana puede ser mejor para la pulverización de fungicidas, pero deje la aplicación de herbicidas para el mediodía. La hora del día cuenta a la hora de fumigar contra malas hierbas y enfermedades, según sugiere un estudio realizado por Farming Smarter.

Demasiado fungicida de cobre en los tomates

Los fertilizantes, fungicidas y bactericidas que contienen cobre se utilizan mucho en los invernaderos de Turquía. La información sobre los efectos de estas aplicaciones en las plantas es escasa. El objetivo del presente estudio era investigar los efectos de la aplicación de Cu a un suelo calcáreo y a las hojas sobre el rendimiento y el crecimiento de las plantas de tomate. Primero se aplicó Cu al suelo como CuSO4.5H2O en tres niveles diferentes (0, 1000, y 2000 mg Cu kg-1) y después a las hojas en tres frecuencias diferentes (sin aplicación, quincenal y semanal) utilizando dos fungicidas cúpricos (oxicloruro de Cu, y sales de Cu de ácidos grasos y colofonia) en experimentos en maceta llevados a cabo en un invernadero controlado por ordenador. El rendimiento total, el número de frutos, el peso seco de la raíz y la altura de la planta disminuyeron con el aumento de la aplicación de Cu al suelo. Los niveles crecientes de Cu aplicado al suelo y a las hojas provocaron una disminución del número final de frutos, del peso seco de la raíz y de la altura de la planta en las semanas 4ª, 5ª y 6ª. Las aplicaciones combinadas de Cu al suelo y a las hojas podrían ser más perjudiciales para las plantas que cuando el Cu se aplica sólo al suelo o a las hojas.

  Como y cuando podar una parra

Sulfato de cobre en los tomates

Las enfermedades fúngicas pueden ser un verdadero problema para los jardineros, sobre todo cuando el tiempo es más cálido y húmedo de lo habitual. Los fungicidas de cobre suelen ser la primera línea de defensa, sobre todo para los jardineros que prefieren evitar los fungicidas químicos. El uso de fungicidas de cobre es confuso, pero saber exactamente cuándo utilizarlos es la clave del éxito. Sin embargo, las enfermedades fúngicas son difíciles de controlar y los resultados no están garantizados. Analicemos estas cuestiones.

Dicho esto, su eficacia es limitada contra el tizón tardío de la patata y el tomate. Como el cobre es tóxico, también puede causar graves daños al matar los tejidos vegetales. Si está pensando en utilizar un fungicida de cobre, asegúrese de leer atentamente la etiqueta. Hay muchas formulaciones de productos de cobre en el mercado, que difieren ampliamente en la cantidad de cobre, ingredientes activos, dosis de aplicación y otros factores.

No espere que el fungicida de cobre cure una enfermedad fúngica existente. El producto actúa protegiendo las plantas contra el desarrollo de nuevas infecciones. Lo ideal es aplicar el fungicida de cobre antes de que los hongos sean visibles. De lo contrario, aplique el producto inmediatamente cuando observe los primeros signos de enfermedad fúngica.

¿Es seguro el fungicida de cobre para las abejas?

Barato y fácil de usar, el sulfato de cobre es uno de los fungicidas más antiguos y potentes que se siguen utilizando hoy en día. Utilizado originalmente por los viticultores de la región francesa de Burdeos para mantener el moho y otros hongos alejados de sus uvas, el sulfato de cobre sigue siendo ideal precisamente para ese fin cuando se aplica a determinadas frutas y verduras, incluidos los tomates. Sin embargo, este cristal azul también es increíblemente tóxico en ciertas concentraciones, y no es apropiado para su uso en ninguna planta aparte de aquellas para las que está específicamente aprobado. El sulfato de cobre puede prevenir y/o tratar el tizón común del tomate, así como la marchitez por fusarium, la podredumbre de la corona y muchas otras.

  Como abonar los naranjos

Póngase el equipo de protección antes de abrir la bolsa de sulfato de cobre. La toxicidad del sulfato de cobre por ingestión es bastante improbable, ya que es un irritante gastrointestinal que provoca el vómito de inmediato. Sin embargo, la exposición prolongada a través de la piel o las membranas mucosas puede causar enfermedades hepáticas y renales, cáncer, esterilidad y defectos de nacimiento.

Mida 6 onzas de sulfato de cobre por galón de agua y viértalo en el recipiente del aplicador. Llene el recipiente hasta el fondo con la cantidad de agua adecuada. Colóquese en el lado del recipiente que da a la línea de salida, o incline el recipiente en sentido contrario a usted si tiene una línea montada en la parte superior. Esto evitará que el sulfato de cobre le salpique a la cara en caso de que se suelte la tubería. Bombea la manivela para presurizar el recipiente.

Entradas relacionadas