Regadera diy cute
Las regaderas permiten regar las plantas en lugares donde el uso de una manguera resulta poco práctico o incómodo. La larga boquilla de una buena regadera puede permitirte llegar a cestas colgantes altas desde un lugar seguro y regar plantas en el suelo sin agacharte. Una regadera bien diseñada puede llenarse desde cualquier fuente de agua disponible -un grifo de manguera, un fregadero de cocina o un grifo de medio baño de perfil bajo para lavarse las manos-, por lo que resulta cómodo mantener contentas a las plantas.
Las mejores regaderas son fáciles de llenar desde cualquier fuente de agua, por lo que puede utilizarlas en interiores o exteriores, y son fáciles de transportar con una sola mano sin cortarse la mano ni dejar un rastro húmedo tras de sí. Y lo que es más importante, las mejores regaderas se vacían por completo y de forma predecible por el pitorro, no por la parte superior ni por los laterales.
Las recomendaciones de esta guía se basan en una exhaustiva investigación de productos y mercados realizada por nuestro equipo de expertos revisores de productos. Las selecciones se basan en el examen de los comentarios de los usuarios, las especificaciones de los productos y, en algunos casos limitados, nuestra experiencia con los productos específicos mencionados.
¿Cuál es el mejor material para una regadera?
El material es una cuestión de preferencia
Tanto el plástico como el metal pueden ser regaderas ligeras y resistentes. En nuestras pruebas, tanto las regaderas de plástico como las de metal eran de alta calidad y resistentes, mantenían su forma y no se doblaban ni abultaban al llenarlas. El plástico no se oxida, lo cual es una ventaja.
¿Cómo se hace un bebedero para plantas?
Todo lo que necesitas es una botella de plástico de dos litros, un mechero, un alfiler, una pequeña estaca o pincho y cinta adhesiva. Quita el tapón de plástico de la botella, calienta el alfiler en la llama del mechero y haz cuatro agujeros en el tapón. Llena la botella de agua, vuelve a taparla y ponla boca abajo.
¿Cómo convertir una botella de plástico en regadera?
Llena la botella de agua hasta arriba y vuelve a taparla. A continuación, dale la vuelta a la botella y entiérrala unos cinco centímetros en la tierra. A medida que la tierra se seque tras el último riego, el líquido goteará lentamente de la botella a la tierra, garantizando que la planta reciba la humedad que necesita para desarrollarse.
Regadera para plantas de interior
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Regadera” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Una regadera (o regadera) es un recipiente portátil, normalmente con un asa y un embudo, que se utiliza para regar las plantas a mano. Se utiliza al menos desde el año 79 d.C. y desde entonces ha experimentado muchas mejoras en su diseño. Aparte de regar plantas, tiene usos variados, ya que es una herramienta bastante versátil.
La capacidad del recipiente puede oscilar entre 0,5 litros (para plantas domésticas de interior) y 10 litros (para uso general en el jardín). Suele ser de metal, cerámica o plástico. En el extremo de la boquilla se puede colocar una “rosa” (un dispositivo, como un tapón, con pequeños orificios) para dividir el chorro de agua en gotitas, a fin de evitar una presión excesiva del agua sobre el suelo o las plantas delicadas.
Bidón de agua para dibujo de plantas
Las regaderas no siempre son el artículo más barato del centro de jardinería. Aunque siempre puedes regar tus plantas con un cubo, corres el riesgo de regarlas en exceso o de dañarlas. Por suerte, es fácil hacer en casa una regadera con una botella de plástico. Y lo mejor de todo, ¡estás ayudando al medio ambiente reciclando!
Resumen del artículo Para hacer una regadera de botella, necesitarás una botella o jarra de plástico vacía. Quita las etiquetas de la botella y retira el tapón. A continuación, calienta el extremo de un clavo o una aguja con un mechero y haz con él un pequeño agujero en el tapón. Vuelve a calentar el clavo y haz varios agujeros más en el tapón para que salga el agua. A continuación, haz un agujero cerca del cuello de la botella. Así el agua saldrá mejor del tapón. Por último, llena la botella de agua hasta la mitad y vuelve a taparla. Ya puedes utilizar tu regadera de botella para regar tus plantas. Si quieres consejos sobre cómo hacer que el agua fluya mejor, ¡sigue leyendo!
“Este artículo me convenció para construir un único armario de cultivo en lugar de torres individuales para cada planta. Aunque este método protegía totalmente mis tomates de los pájaros, hacía que la cosecha y la poda fueran mucho más difíciles y llevaran más tiempo.”…” más
Regadera pequeña
No hay nada más gratificante que plantar una semilla y ver crecer un jardín a partir de ella. Cada primavera plantamos un huerto y lo cuidamos a diario. Vemos cómo las plántulas se convierten en plantas y cómo las plantas dan frutos y verduras. Lo que no esperaba es que mis hijos se implicaran tanto en el proceso. Cuidan el huerto con un amor y un esmero que yo no había previsto. Cuando cultivan frutas y verduras por su cuenta, tienden a comérselas o, como mínimo, a probarlas. Tengo un jardín precioso, mis hijos cultivan el amor por la jardinería y comen mucha fruta y verdura. Yo digo que todos salimos ganando.
Como recompensa por todo su duro trabajo, decidí hornear brownies Shake-n-Pour para mis hijos. Mientras se horneaban, decidimos reutilizar el recipiente y convertirlo en una regadera. Fue súper fácil de hacer, y me encanta cuando puedo enseñarles cómo reciclar envases para otros usos. Así es como lo hicimos.