Desinfectar las herramientas de jardín con lejía
Tanto si utilizas una sierra de pértiga como unas tijeras para setos, la limpieza y esterilización de las herramientas son necesarias para la poda primaveral. La acumulación de materia vegetal puede atascar el mecanismo de corte, reduciendo la eficacia de la herramienta, y la suciedad húmeda, la savia de los árboles y otras fuentes de humedad pueden oxidar las cuchillas.
Además de mejorar la vida útil de tus herramientas, la limpieza ayuda a evitar que las enfermedades se transmitan a las plantas sanas. El agua y el jabón pueden ser suficientes para eliminar la suciedad de las cuchillas, pero para eliminar los patógenos, las herramientas también deben desinfectarse.
Limpia tus herramientas de poda después de cada uso para evitar que se acumulen residuos y hacer que el mantenimiento sea más llevadero. Si estás podando una planta enferma, debes esterilizar las herramientas antes de pasar a la siguiente planta o a una rama sana de la misma planta. Sin embargo, como el moho y las enfermedades no siempre son evidentes, la mejor forma de evitar la propagación de infecciones es limpiar las herramientas cada vez que se cambia de planta.
Lava las herramientas con agua tibia y jabón. Si hay tierra o savia en las cuchillas, puedes dejarlas en remojo para ablandar la acumulación y luego frotarlas con un cepillo duro. En caso de óxido, sumerge las cuchillas en una solución de medio vinagre y medio agua, y luego frótalas con lana de acero.
¿Cuál es la mejor manera de desinfectar una herramienta?
Etanol o alcohol isopropílico
Para desinfectar las herramientas con alcohol, puede limpiarlas con un paño o sumergirlas en una solución con un 70-100% de alcohol. El etanol y el alcohol isopropílico están disponibles en una gran variedad de tiendas.
¿Se puede utilizar vinagre para limpiar las tijeras de podar?
Cómo limpiar y afilar las podadoras. Limpia las tijeras de podar con agua tibia y jabón o rocía las cuchillas con el limpiador de baño Scrubbing Bubbles® para eliminar la savia seca. Si tus podadoras se han oxidado, déjalas en remojo toda la noche en vinagre blanco para disolver el óxido. Frótalas con un cepillo de alambre para eliminar la suciedad y el óxido.
Cómo desinfectar las herramientas de jardín
La mayoría de los jardineros saben que es importante desinfectar las herramientas de poda (tijeras de podar, sierras, podadoras, etc.) antes de pasar a otra planta. Y que, si está eliminando ramas enfermas, las herramientas también deben esterilizarse entre cada corte. De hecho, es muy fácil transmitir una enfermedad de una planta a otra o incluso de una parte infectada de una planta a una parte sana a través de herramientas contaminadas.
Existen líquidos comerciales diseñados específicamente para desinfectar las herramientas de poda y funcionan muy bien. Su centro de jardinería local casi seguro que los tiene. Sin embargo, es probable que ya tengas en casa productos esterilizantes perfectamente buenos y que te costarán mucho menos.
El mejor y más barato es probablemente el alcohol isopropílico. Puedes sumergir la herramienta en un vasito o limpiar la cuchilla con un algodón o un paño humedecido en alcohol isopropílico. Limpia (es muy bueno para eliminar la savia pegajosa de las coníferas) y esteriliza, pero no es corrosivo.
Los desinfectantes de manos, que hoy en día se encuentran en todas partes, cuestan un poco más que el alcohol isopropílico, pero esterilizan igual de bien. Si de todos modos llevas una botella de desinfectante contigo, ¡no busques más! Ya tienes lo que necesitas.
Desinfectar las herramientas de jardín con vinagre
Desinfectar y esterilizar sus herramientas de horticultura es una buena forma de prevenir la propagación de patógenos causantes de enfermedades en su jardín. Hay varios productos que se pueden utilizar para desinfectar las herramientas y las superficies de jardinería, y cada uno tiene ventajas e inconvenientes.
La limpieza y la desinfección son dos pasos distintos. La limpieza consiste en eliminar físicamente la tierra y los residuos, y es el primer paso antes de desinfectar las herramientas. La suciedad y otros residuos orgánicos reducen la eficacia de los desinfectantes. Antes de desinfectar, elimine siempre la suciedad, los residuos o la savia limpiando las herramientas con un paño húmedo o una toalla de papel.
Las ventajas de utilizar desinfectantes domésticos, como Lysol, para limpiar son que son fáciles de encontrar y la mayoría no son corrosivos. La desventaja es que se ha investigado poco sobre su eficacia contra los patógenos de las plantas. Además, los desinfectantes domésticos son relativamente caros en comparación con otros desinfectantes que pueden utilizarse en herramientas hortícolas. La forma de utilizar los desinfectantes domésticos variará en función del producto que se utilice. Por lo general, se recomienda aplicar un pulverizador o una inmersión con toda su potencia; asegúrese siempre de leer primero la etiqueta. Los desinfectantes domésticos comerciales están disponibles en una gran variedad de tiendas.
Cómo limpiar la sierra de podar
Ya has limpiado tu huerto, empezado a sembrar y plantado las verduras de temporada. Todo parece listo, ¡pero no olvides poner a punto tus herramientas de jardinería para la temporada! Las herramientas de jardinería sufren mucho desgaste y a menudo salen de su escondite invernal con un aspecto que no es el mejor, lo que podría provocar un funcionamiento inadecuado y actuar como objetos que podrían albergar enfermedades de las plantas.
Lo primero que debe hacer es limpiar a fondo todas sus herramientas. Cualquier residuo de tierra o restos vegetales en las herramientas puede albergar patógenos que se transferirán a otras plantas. Empiece utilizando un cepillo duro y un chorro de agua para eliminar la tierra y otros restos. Ahora estás listo para desinfectar tus herramientas. Puedes utilizar una solución de lejía utilizando una parte de lejía por nueve de agua. Ten en cuenta que la lejía puede ser muy corrosiva para el metal, por lo que es mejor no utilizarla en herramientas que requieran un borde afilado, como las podadoras. Otra opción es utilizar una solución de peróxido de hidrógeno o alcohol de quemar para desinfectar las herramientas. Todas las opciones matarán cualquier resto de hongos, bacterias y virus. Acláralas con agua limpia y deja que se sequen antes de guardarlas.